El primer secretario del PSC, Salvador Illa, y la líder de los Comunes, Ada Colau, han comparado Junts per Catalunya con Vox por su discurso sobre la inmigración. A raíz del pacto con el PSOE para la delegación de competencias sobre la materia en la Generalitat, la formación de Jordi Turull y Laura Borràs ha reclamado que la Generalitat pueda fijar las condiciones por expulsar los extranjeros que cometan delitos de forma multirreincidente. Un reclamo que las dos formaciones de izquierda han usado de munición contra los juntaires, a los cuales han vinculado con la formación de Santiago Abascal y la ultraderecha.

Illa ha dicho en declaraciones a los medios este sábado por la mañana a Tordera (Maresme) que tiene la impresión que «la derecha catalana, es decir, Junts per Catalunya, está cayendo en la trampa que ha caído la derecha española, el PP». Un error que el líder del PSC considera que es «dejarse marcar la agenda por la ultraderecha; en el caso de España, Vox y en el caso de Cataluña, Alianza por Cataluña» y recalca que este «no es el camino» que su partido defenderá.

De hecho, el septiembre pasado, Junts se quedó solo en el debate de política general en el Parlamento al defender una propuesta que reclamaba el traspaso de estas competencias por parte del Estado, que fue tumbada porque no recibió apoyo de jefe otro grupo. En esta línea, Salvador Illa ha afirmado que son «bienvenidas todas las competencias que se puedan lograr dentro del marco de la legalidad en materia de inmigración por Cataluña», pero se pregunta «para hacer qué?». E insiste: «El mismo que hemos hecho en educación que estamos a la cola cuando estábamos al frente?».

Ada Colau, por su parte, ha comparado Junts con Vox porque considera que su postura sobre inmigración es “una deriva hacia posiciones de extrema derecha que rompen la convivencia” y ha asegurado que “Cataluña se tiene que plantar ante la deriva de Junts”. “Asociar inmigración con delincuencia es el que hace Vox. Cataluña nunca ha estado esto, siempre ha sido una tierra de acogida y hemos visto la diversidad como riqueza cultural, talento y ganas de trabajar”, ha recordado Colau.

Gabriel Rufián i Oriol Junqueras, en el momento de valorar los resultados electorales/ACN
Gabriel Rufián i Oriol Junqueras, en el momento de valorar los resultados electorales/ACN

Alerta de Junqueras y Rufián sobre el peligro de la extrema derecha

El presidente de Esquerra Republicana, Oriol Junqueras, y el portavoz del partido a Madrid, Gabriel Rufián, alertaron en sendos mensajes en la red social X, antes Twitter, del peligro de acercarse a discursos vinculados con la extrema derecha en relación con las personas migrantes porque hacerlo, según ellos pose en riesgo la cohesión social en Cataluña. A pesar de que no se refirieron directamente, lo dijeron el día siguiente al acuerdo del PSOE con Junts para la delegación integral de las competencias de inmigración a la Generalitat.

Junqueras, sin mencionar Junts, ni el acuerdo, ni las palabras de Turull, manifestó que “abrazar los discursos de la extrema derecha que criminalizan las personas migrantes, lejos de resolver las situaciones de pobreza y exclusión, pose en riesgo la cohesión social, un país compartido con todo el mundo que vive y su incorporación en el proyecto nacional”. Rufián, por su parte, que como Junqueras no ha hecho referencia al partido de Carles Puigdemont, ha subrayado que la izquierda “es antifascismo” y tiene que ser “contundente” en la denuncia de los discursos que la vinculan al pobre y al migrante tanto si se hacen con “una ‘rojigualda’ o con una estelada”

Más noticias
Notícia: La ANC convoca una consulta interna por la lista cívica
Comparte
Los socios tendrán que responder a la pregunta: "¿Estás de acuerdo que la Asamblea impulse la Lista Cívica por la Independencia en las próximas elecciones en el Parlamento de Cataluña, para hacer efectiva la independencia?"
Notícia: Ana Rosa Quintana revela qué estudian sus hijos gemelos
Comparte
¿Cuántas veces ha estado casada la presentadora y cuántos hijos tiene?
Notícia: Roger Español devuelve la Creu de Sant Jordi y critica la amnistía
Comparte
Justifica que ha tomado esta decisión para encarar el juicio "sin cargas"
Notícia: La guerra por las mejoras laborales de enfermeras y técnicos sanitarios presiona Salud
Comparte
Las enfermeras de Cataluña hace un mes que se encuentran en huelga indefinida a raíz del III acuerdo del ICS y los técnicos lo anuncian como inminente

Comparte

Icona de pantalla completa