Una de las mujeres que denunció Eduard Pujol por acoso sexual, Noemí Llorens, se ha retractado de su acusación y le ha querido pedir perdón durante el proceso judicial que el actual portavoz de Juntos en el Senado abrió contra ella por injurias: «Pujol no me asedió. Mantuve una relación afectiva con él que, en mi opinión, habría podido acabar mejor«, asevera la regidora de Pineda de Mar a través de un escrito en el marco del proceso judicial contra ella, el cual ha avanzado El País. En este mismo escrito, Llorens asegura que se ha sentido «manipulada» durante todo este tiempo y ha apuntado hacia la vicepresidenta de Junts y entonces responsable de feminismos del partido, Aurora Madaula: «Me convenció de que esta actuación de Pujol era constitutiva de un delito de acoso y me animó a denunciarlo ante el partido y de la justicia», ha remachado la regidora juntaire.

A pesar de que no ha querido señalar más nombres, Llorens sí que asegura que ha recibido presiones por parte de algunos miembros del partido durante este tiempo, y considera que estas personas -las cuales no especifica- utilizaron su relación «personal» con Pujol para «fulminarlo» políticamente: «Considero que determinadas personas del partido aprovecharon intencionadamente mi experiencia personal con Eduard Pujol para suspenderlo fulminantemente de militancia y hacerle daño con fines políticos», exclama. Ante esta retractación por parte de la regidora juntaire, la abogada de Pujol, Judit Gené, ha explicado en declaraciones a RAC1 que ya han dado por cercado el procedimiento contra Llorens, pero que todavía continúa abierta -y pendiente de juicio- la causa por injurias contra la otra mujer, Eva Ràfols.

Los portavoces de JxCat y ERC Eduard Pujol i Anna Caula votando en el Parla
Los portavoces de JxCat y ERC Eduard Pujol i Anna Caula votando en el Parlamento

El caso Pujol

El caso del exdiputado y actual portavoz juntaire en el Senado se remonta en octubre del año 2020, momento en que se conocieron las acusaciones contra Eduard Pujol a causa de que el partido optó para suspenderlo de la militancia y forzarlo a abandonar su escaño en el Parlamento. La formación recibió el testigo de dos supuestas víctimas de acoso, motivo por el cual optó para tomar medidas y arrinconarlo del partido. Las dos mujeres optaron para volver el carné del partido a Pujol. El caso, pero, no llegó a los juzgados por la vía de los testigos, sino que ha llegado porque Eduard Pujol denunció las dos testigos por un delito de injurias.

Comparte

Icona de pantalla completa