La vicepresidenta de Junts per Catalunya Aurora Madaula ha denunciado un intento de «perjudicarla» a las puertas del congreso del partido con una «distorsión interesada» del caso Eduard Pujol. Lo ha hecho a través de un comunicado al cual ha tenido acceso El Món emitido después de que se haya hecho público el escrito de la regidora de Pineda de Mar Noemí Llorens, donde se retracta de las acusaciones por acoso contra Pujol y señala a Madaula de haberla «animado» a presentar denuncia judicial, y de una información donde se informa que ella habría sido la responsable de su suspensión de militancia del diputado de Junts en el Congreso. A pesar de que el caso quedó cerrado hace más de un año, Madaula lamenta que algunos medios se estén haciendo eco ahora de aquel caso con la intención, segundos ella, de responsabilizarla de «forma injusta y sin ningún cimiento».
Aurora Madaula cree que la gestión del caso Pujol es un intento para «desacreditarla y perjudicarla, a ella y al partido», a las puertas del próximo Congreso de Junts, que se celebrará en Calella los días 25,26 y 27 de octubre. «Ante la distorsión interesada que se está haciendo de aquellos hechos, hay que hacer patente que Aurora Madaula nunca ha tenido ninguna relación personal con Noemí Llorens ni con Eduard Pujol, ni tenía ningún interés personal o político en la gestión de aquel caso», subraya el escrito difundido por el entorno de Madaula.
La dirigente de Junts defiende su actuación como secretaria de feminismos del partido y el texto deja claro que «Aurora Madaula llevó a cabo todas las funciones que le correspondían en ejercicio de la responsabilidad que tenía asignada». Así, expone que la decisión de suspender Pujol de militancia era medida «cautelar y reversible», que «se realizó después de estudiar y ponderar las informaciones y las evidencias que fueron puestas a su disposición, decisión que se tomó de forma colegiada por parte de la Secretaría General y la dirección del partido conocedora de los hechos». Una decisión, que segundos indica Madaula, generó «una gran presión sobre el caso», y que «en aquel contexto, Noemí Llorens y las otras dos mujeres, finalmente, no realizaron ninguna denuncia judicial».

Madaula pide contextualizar las informaciones
Aurora Madaula ha reclamado a los medios de comunicación que «contextualicen y expongan de forma esmerada» las informaciones que divulguen sobre el caso Pujol, «para garantizar la objetividad de la información y evitar que se malogre de forma inmerecida el crédito y la reputación de las personas involucradas». Así, recuerda que el caso se cerró el julio del 2023 después de un acuerdo logrado «en circunstancias que no son públicas». El pacto consistía en el hecho que Eduard Pujol ponía fin al proceso penal por calumnias contra Llorens, renunciaba a una indemnización de 80.000 euros en su favor y se dictaba una resolución judicial que lo exoneraba de toda responsabilidad, y esta se retractaba de las declaraciones que sirvieron para tramitar su denuncia por acoso a través de los mecanismos internos del partido.
Turull da por cercado el caso, pero hace autocrítica
Además de la denuncia de Madaula, el secretario general de Junts, Jordi Turull, ha dado por cercado el caso de Eduard Pujol en una entrevista en RTVE, y ha hecho autocrítica al admitir que «no lo hicimos bien como partido». Así, ha puesto de relieve que el importante es la restitución de Pujol y ha dicho que ahora está en la «primera línea haciendo un trabajo magnífico». El dirigente juntaire ha recordado que él estaba en la prisión cuando estalló el caso, y ha remarcado que «cuando asumo la secretaría general, me comprometo a restituir Eduard Pujol, y lo tenemos que hacer cuanto antes mejor».
En cambio, Jordi Sànchez, líder de Junts en aquel momento, ha detallado en una entrevista en RAC-1 que el informe redactado por Madaula era de una «contundencia y claridad extremas y explicaba unos hechos que tenían una responsabilidad penal que parecía inequívoca». Aun así, no se ha querido posicionar sobre si la actual vicepresidenta del partido manipuló los hechos y ha dicho que cada cual «lo juzgue y lo valore».