La nueva secretaria general de ERC, Elisenda Alamany, también será la portavoz y cara visible del partido, según ha anunciado este lunes Oriol Junqueras. El líder de los republicanos, que este fin de semana ha sido reelegido presidente con el 52,2% de los votos, apuesta por dar más galones a su mano derecha, que no ha dejado de ganar protagonismo desde que llegó al partido procedente de Sobiranistes, una corriente interna de los Comunes que se escindió a raíz del Procés.

Junqueras ha explicado en una entrevista a TV3 que el nombramiento de Alamany como portavoz de ERC es una de las cuestiones que trataron este domingo durante la primera reunión telemática de la nueva ejecutiva del partido. El presidente de los republicanos también ha comentado que en las últimas horas ha intercambiado mensajes con el presidente catalán en el exilio y líder de Junts, Carles Puigdemont, y con el presidente de la Generalitat, Salvador Illa.

Ahora que ERC vuelve a tener ejecutiva, tiene por delante dos retos muy importantes, además de recomponer el partido. Con Junts debe reconstruir los puentes rotos en los últimos años y con el PSC debe retomar las negociaciones por los presupuestos catalanes y españoles de 2025. Las dos cuestiones han estado en espera durante semanas a la espera de que ERC finalizara su proceso de renovación interna.

Oriol Junqueras y Elisenda Alamany / ACN-Jordi Borràs

Primera reunión con polémica

Junqueras ha asegurado que la primera reunión de la nueva ejecutiva del partido fue “relativamente corta” y de “carácter procedimental”. Además de elegir a Alamany como portavoz, también se decidió quién formará parte de la nueva Permanente Nacional, que se reúne esta mañana en la sede de ERC. Precisamente la reunión de la nueva Permanente Nacional ha generado la primera polémica de la nueva etapa.

La número 2 de ERC en Madrid, Teresa Jordà, ha lamentado que la dirección de ERC no haya convocado a los máximos representantes del partido en el Congreso, el Senado y el Parlamento al encuentro. Se da la circunstancia de que tanto ella como el presidente del grupo parlamentario de ERC en el Parlamento, Josep Maria Jové, han apoyado a Nova Esquerra Nacional, la candidatura rival a la de Junqueras. «No quiero pensar que hay algo extraño. No lo han hecho hoy. Seguro que la semana que viene sucederá. Si no, no lo entendería”, ha dicho Jordà en una entrevista a RTVE.

Preguntado por Jové y por la portavoz del grupo parlamentario, Marta Vilalta, que también apoyó a Nova Esquerra, Junqueras no ha querido decir si continuarán en sus cargos. El presidente de ERC se ha limitado a decir que buscarán la «mejor combinación entre continuidad y renovación» y que no se puede dar nada por hecho. «Somos los que hemos defendido que se debe dar continuidad a las cosas buenas y renovar las que no funcionaban. Encontraremos la manera de combinar las cosas de la mejor manera”, ha añadido.

Comparte

Icona de pantalla completa