El presidente en el exilio y candidato de Junts per Catalunya a la presidencia de la Generalitat, Carles Puigdemont, no puede ser detenido si está dentro del Parlamento. Esto es el que ha defendido este lunes el presidente de la cámara catalana, Josep Rull, en una entrevista en la Ser Cataluña, donde ha asegurado que «dentro del Parlamento, Puigdemont no será detenido. Es el templo de la democracia y tenemos un protocolo vigente, operativo, y me encargaré que se cumpla íntegramente». «Ningún diputado no puede ser detenido o retenido dentro del Parlamento. Mientras yo sea presidente, la policía no entrará en el Parlamento a detener o retener nadie. Si lo tiene que hacer, el primero que tendrán que detener es a mí», ha sentenciado.

Rull, que ha reiterado que Puigdemont cumplirá su palabra y volverá a Cataluña para asistir en el debate de investidura a pesar del riesgo de detención después de que el Tribunal Supremo se haya negado a aplicarle la amnistía, se refería al protocolo de actuaciones a seguir respecto del acceso de la policía judicial a la sede del Parlamento y sus dependencias en el marco de investigaciones judiciales que la cámara catalana aprobó en 2017. Esta guía establece, entre otras, cosas que si las fuerzas de seguridad aportan una «orden judicial, y la presidencia ha autorizado la entrada, depositarán las armas al armario correspondiente y se los tiene que acompañar a la sala de espera habilitada a este efecto». También establece que mientras permanezcan en el interior del edificio, los agentes de la policía judicial «tienen que mantener el rostro descubierto».

Así mismo, el texto deja claro que el presidente del Parlamento tiene la última palabra y es quien tiene que autorizar el acceso a los agentes, o en ausencia suya, la responsabilidad recae en el secretario general de la cámara. Sea como fuere, la tercera página del protocolo vigente deja claro que «en ningún caso, la policía judicial no puede acceder al Palacio del Parlamento para practicar la detención de un diputado». «Cuestión diferente es la detención otras personas, que no tienen esta prerrogativa», matiza la norma, y también subraya que «no se puede confundir la prerrogativa de la inviolabilidad parlamentaria con la inmunidad de sede, de jurisdicción, y de ejecución, conceptos diferentes».

Captura del protoclo Protocolo de actuaciones a seguir respecto del acceso de la policía judicial en la sede del Parlamento y sus dependencias en el marco de investigaciones judiciales

«El límite es el día 26 de agosto»

Josep Rull ha afirmado que el escenario de una eventual investidura con las fuerzas de seguridad esperando fuera del Parlamento para detener Carles Puigdemont sería «una imagen absolutamente lamentable, terrible» que, según ha dicho, volvería a demostrar que Cataluña no vive una situación normal. A estas alturas, no hay ninguna fecha prevista por el debate y, como el mismo presidente ha recordado, «el límite es el día 26 de agosto» y ha recordado Carles Puigdemont fue investido la «última tarde» antes de que acabara el plazo. «En Cataluña hemos visto casi de todo, y tenemos esta capacidad de gestionar de manera sorprendente», ha sentenciado.

Puigdemont, junto con el líder del PSC, Salvador Illa, son los únicos candidatos que han trasladado a Rull que aspiran a ser investidos. En cuanto a las negociaciones que hay, Esquerra Republicana ha anunciado este lunes que las conversaciones con el PSC para cerrar un acuerdo para la investidura de Illa «avanzan a buen ritmo». Los republicanos no cierran la puerta a acordar a Junts, con quienes también mantienen conversas, pero reconoce que están más avanzadas con los socialistas que están haciendo propuestas para las cuatro carpetas -financiación singular, el referéndum, el bienestar de los catalanes y la lengua- que para ERC son innegociables.

Más noticias
Notícia: Educación atribuye el caos de las adjudicaciones a «un problema técnico»
Comparte
La consellería asegura que trabaja para resolver la problemática "tan pronto como se pueda", pero evita fijar un plazo concreto
Notícia: Educación atribuye el caos de las adjudicaciones a «un problema técnico»
Comparte
La consellería asegura que trabaja para resolver la problemática "tan pronto como se pueda", pero evita fijar un plazo concreto
Notícia: Los amigos de Leonor opinan públicamente sobre su hermana Sofía
Comparte
¿Qué dicen las amistades de la princesa? Filtran información sobre su personalidad
Notícia: Los amigos de Leonor opinan públicamente sobre su hermana Sofía
Comparte
¿Qué dicen las amistades de la princesa? Filtran información sobre su personalidad

Comparte

Icona de pantalla completa