El catalán no será «única lengua vehicular y de aprendizaje». Así lo ha decidido el Parlament tras rechazar este miércoles la propuesta de la CUP para reformar exclusivamente el artículo 34 de la Ley de Educación de Catalunya (LEC). La iniciativa de los capitalistas para reformar la ley no ha superado el debate a la totalidad a causa de las cinco enmiendas de regreso registradas por los grupos del PSC, ERC, la extrema derecha de Vox, comunes y el PPC. De hecho, los cupaires se han quedado solos en la votación porque Junts per Catalunya y Ciutadans han apoyado las enmiendas y la proposición de ley no continuará su trámite parlamentario.

La diputada y portavoz de la CUP en la comisión de Educación, Nogay Ndiaye, fue la encargada de defender la propuesta de los anticapitalistas y lamentó que el resto de grupos se opongan a abrir un «debate en condiciones» sobre la lengua en la escuela. Asimismo, Ndiaye ha advertido que «el catalán es una lengua en retroceso» y ha asegurado que, ante las sentencias de los tribunales, sólo se hizo «un único debate a toda prisa y con la oposición de la comunidad educativa».

Ante esto, la diputada de la CUP ha advertido de que lo que se votaba era si se abre un debate «en condiciones o no» y «si se da voz a expertos, maestros, equipos directivos, familias, estudiantes y juristas». «Hoy se vota la voluntad de abrir un debate en condiciones sobre el uso del catalán en la escuela con expertos y comunidad educativa sobre el uso del catalán en la escuela», ha insistido la diputada de la CUP, que ha reclamado al PSC, ERC y los comunes que retiraran las enmiendas a la totalidad.

La diputada de la CUP Nogay Ndiaye interviene ante el pleno del Parlamento este miércoles / ACN

Los argumentos de ERC y Junts para oponerse a reformar la LEC

La diputada de Esquerra Mònica Palacín ha argumentado que su partido se ha opuesto a reformar la LEC porque es un «gran pilar de país» que, a parecer suyo, protege el modelo de escuela catalana» y también porque el Parlamento aprobó la Ley sobre el uso y el aprendizaje de las lenguas oficiales a la enseñanza no universitaria que «protege el catalán» con el apoyo del 80% del Parlamento, 106 diputados de 135 (PSC, ERC, Juntos y comunes). «Queremos proteger tanto el modelo de escuela que bajo ningún concepto no abriremos la caja de los truenos ni pondremos la Ley de Educación de Cataluña (LEC) bajo la lupa de los tribunales», ha sentenciado.

Por otra parte, el diputado de Junts Francesc Ten ha argumentado que no han apoyado la propuesta de la CUP porque la LEC «no debería tocarse por ahora» porque, a su juicio, «podemos perder más de lo que podríamos ganar” y porque es “una proposición formalmente bastante incompleta”. «Hasta ahora se ha demostrado que es una ley robusta y sólida y lo que debemos hacer es exigir que se cumpla siempre lo que dice la LEC sobre la vehicularidad del catalán», ha defendido durante el debate, que ha contado con la presencia de representantes de Plataforma por la Lengua como su directora Ruth Carandell. Asimismo, ha alertado de que una reforma de la LEC podría abrir la puerta a la extrema derecha a «hacer un recurso de constitucionalidad para recular en el modelo lingüístico de escuela que tenemos». «¿Ahora ganaríamos con el cambio que se nos propone o podríamos dejar la lengua en una posición más vulnerable?», ha insistido.

Aun así, el diputado de la CUP Carles Riera ha lamentado la decisión a través de la red social X, antes Twitter, y ha manifestado que la cámara ha tomado «una grande grisor». «Hemos propuesto que el catalán sea la única lengua vehicular en la escuela. En un momento negativo por el catalán, ERC, Junts, comunes y PSC han votado en contra, con VOX, Cs y PP. Gris, muy gris», ha subrayado.

Más noticias
Notícia: El Parlament blinda el retorno social del rescate bancario
Comparte
Los grupos han aprobado la ley que permitirá trasladar la petición a la Mesa del Congreso de los Diputados
Notícia: El Parlament blinda el retorno social del rescate bancario
Comparte
Los grupos han aprobado la ley que permitirá trasladar la petición a la Mesa del Congreso de los Diputados
Notícia: Luz verde a la prórroga de los presupuestos del Govern del año pasado
Comparte
A pesar de la demora, la consellera de Economía, Natàlia Mas, muestra su "plena confianza" para aprobar las cuentas de 2024
Notícia: La hermana de Letizia la defiende públicamente en su peor momento
Comparte
Telma Ortiz ha hablado con la prensa después de las graves acusaciones que está haciendo su exmarido

Comparte

Icona de pantalla completa