La Mesa Ampliada del Parlamento ha decidido este martes aumentar la dotación de los recursos de los grupos para contratar cargos de confianza y asesores, con el objetivo de equipararla a las otras cámaras como el Congreso. La medida, que hace que los grupos pasen de disponer 0,7 módulos de recursos por cada diputado a 0,9; se ha salido adelante con el rechazo de la CUP y Vox y la abstención del PP y los comunes.

Cada módulo del Parlamento equivale a 2.219 euros, y los grupos parlamentarios pasan de disponer 94,5 módulos para contratar asesores a tener un total de 121,75, el que supone un incremento de 27,25 módulos con un coste mensual de 60.488 euros entre todos los grupos. En total, los grupos parlamentarios dispondrán de más de 270.000 euros en el mes para asesores con este aumento.

Los Presupuestos del Parlamento del 2023 destina una partida de 2,9 millones de euros para los asistentes de los grupos parlamentarios, y con el acuerdo de hoy, que se aplicará a partir del 15 de septiembre, se incrementará en 241.000 euros. Esta medida se consolidará en los Presupuestos del Parlamento del 2024 y provocará que la partida se incremente en 800.000 euros y llegue a un total de 3,7 millones.

El máximo que puede cobrar un asesor

Cada asistente de grupo parlamentario puede cobrar más de un módulo de 2.219 euros en el mes. De hecho, esta revisión de la dotación para cargos de confianza y asesores contempla ampliar el máximo de dos módulos a 2,25, por lo cual pueden llegar a cobrar hasta 4.992 euros en el mes. De hecho, los partidos pueden decidir contratar más asesores o incrementar el sueldo de los asesores que tienen hasta llegar al máximo de módulos establecido.

Parlamento de Cataluña 14.06.2023 / Mireia Comas
Parlamento de Cataluña / Mireia Comas

Indemnizaciones de los diputados

Por otro lado, los grupos parlamentarios han acordado crear un grupo de trabajo para abordar el pago de las indemnizaciones de los diputados, -conocidas como dietas, la mayoría de las cuales actualmente no tributan- con el objetivo de lograr un acuerdo que se aplique de cara a la próxima legislatura. Además, también han acordado que otra mensualidad de las indemnizaciones pase al sueldo que sí que tributa, cosa que se suma a tres mensualidades más que ya se había acordado incluir en el sueldo en años anteriores.

Más noticias
Notícia: La Generalitat avisa a Sánchez: «El independentismo tiene la paella por el mango»
Comparte
Patrícia Plaja pide "valentía" al presidente español para hacer "pasos adelante" para asegurarse la investidura
Notícia: Junts acusa a ERC y al PSC de querer destruirlos
Comparte
Josep Rius cuestiona la "sinceridad" de ERC para construir un frente común en Madrid después del pacto a la Diputación
Notícia: Anne Igartiburu revela por qué aceptó el trabajo en ‘Tu cara me suena’
Comparte
La presentadora saca a la luz los motivos de su sorprendente fichaje por Antena 3
Notícia: Botran pasa a un «segundo plano» y pide la refundación del espacio de la CUP
Comparte
El candidato de la CUP en el Congreso hace autocrítica por los malos resultados del 23-J y espera que surjan nuevos liderazgos

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa