La portavoz del PSC, Alícia Romero, ha propuesto negociar el relevo de Laura Borràs al frente del Parlamento si finalmente el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) la condena por prevaricación y falsedad documental. En una atención a los medios, Romero no ha descartado que los socialistas presenten un candidato para sustituir Borràs, a pesar de que no es una prioridad de su partido, que quiere «recuperar el prestigio» de la cámara después de meses de interinaje por la suspensión de Borràs.
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha asegurado este viernes que el pacto de legislatura con Junts para situar a Borràs al frente del Parlamento está «superado» después de la ruptura de la coalición y ha pedido al partido de Turull que haga una propuesta si quieren sustituirla. «Junts rompió el acuerdo. Si quieren rehacer propuestas conjuntas, estoy muy abierto a escucharlas», ha dicho en una entrevista en RTVE.

El Parlamento, a la espera de la sentencia a Borràs para decidir
Desde la suspensión de Borràs, es la vicepresidenta del Parlamento, Alba Vergés (ERC), quien ostenta las funciones de la presidencia. Con el juicio a la presidenta de Juntos visto para sentencia, los partidos afrontan ahora la decisión de cómo articular el relevo de Borràs si finalmente es inhabilitada por el fraccionamiento de contratos cuando dirigía la Institución de las Letras Catalanas (ILC). En este sentido, una de las diputadas de Junts que más ha sonado ha sido la alcaldesa de Vic, Anna Erre, que no se presenta a la reelección en las municipales de mayo.
El PSC, que se acaba de aliarse con Junts para tumbar definitivamente la prueba piloto de la Renta Básica Universal (RBU) que el Gobierno había pactado con los comunes y la CUP, ve el relevo de Laura Borràs como una nueva oportunidad de hurgar en la división del independentismo. «No nos importa tanto el quién como el para qué», ha dicho Romero. «Lo que queremos son cambios». Con todo, los socialistas quieren esperar a la sentencia del TSJC antes de empezar a hablar de nombres con el resto de grupos parlamentarios.