Junts ha cifrado en 450.000 millones de euros la deuda histórica del estado español con Cataluña. Así consta en las conclusiones que el partido ha presentado a la Comisión de Estudio sobre la Deuda Histórica del Estado con Cataluña (CEDHEC) del Parlamento, a las cuales ha tenido acceso la Agencia Catalana de Noticias (ACN). En el marco de los trabajos de la comisión, Junts ha propuesto varias medidas para acabar con el déficit fiscal catalán, como la condonación de la deuda que tiene Cataluña con el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) y el traspaso de las competencias para que sea la Generalitat quien recaude todos los impuestos que se generan en el país.

Según los cálculos de la formación, los 450.000 millones de euros se reparten en tres grandes partidas: las políticas sociales (375.000 millones), el déficit de infraestructuras (50.900 millones) y las pensiones (30.000 millones). En declaraciones a la ACN, el diputado de Junts y expresidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Joan Canadell, ha denunciado que «son cifras astronómicas, que afectan claramente el bienestar de la sociedad». Canadell ha recordado que los catalanes son «los doceavos en bienestar en el Estado español, cuando nos correspondería ser los cuartos, y los 135 a niveles europeo, cuando los vascos y los navarros son el 48 y el 50».

Josep Rull, Laura Borràs, Jordi Turull y Anna Erre, en la ejecutiva de Juntos en Altafulla / Juntos
Josep Rull, Laura Borràs, Jordi Turull y Anna Erre, en una ejecutiva de Junts / Junts

Junts quiere tener la «llave de la caja»

Para paliar este agravio histórico, Junts propone reclamar al gobierno español que el FLA condone los 80.000 millones de euros de deuda contraída por la Generalitat en los últimos años. «Este endeudamiento lo hemos tenido que asumir porque hemos tenido déficit fiscal”, lamenta Canadell, que considera que perdonarlo supondría una “reducción parcial de la deuda histórica». La otra gran propuesta es que Cataluña tenga las “competencias suficientes para que la Agencia Tributaria de Cataluña recaude todos los impuestos”. Es una iniciativa similar a la que ERC ha puesto sobre la mesa en la misma comisión. «Hace falta que tengamos la llave de la caja, y si hace falta, negociamos una cuota de solidaridad hasta que tengamos un estado independiente».

«No proponemos un nuevo sistema de financiación. Todos los sistemas que se han hecho no han solucionado el problema”, ha matizado el diputado de Junts. El siguiente paso es que Junts, ERC y la CUP se pongan de acuerdo y consensúen unas conclusiones. En principio, la comisión tenía que hacerlo este martes, pero finalmente ha optado para aplazar la sesión y dar más tiempo a los partidos independentistas para ponerse de acuerdo.

Comparte

Icona de pantalla completa