El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha condenado en sede parlamentaria el espionaje del Estado español con Pegasus al expresidente Artur Mas y al resto de expresidentes de la Generalitat. Toda una corrección a la consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, y portavoz del Gobierno, Sílvia Paneque, que ayer, en la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo, evitó pronunciarse sobre si se habían vulnerado los derechos del expresidente de la Generalitat y prefirió esperar a las conclusiones de la comisión de investigación del Congreso de los Diputados sobre la Operación Catalunya para poder hacer “un estudio riguroso y detallado”.
A pregunta del presidente del grupo parlamentario de Junts per Catalunya, Albert Batet, que ha recordado el silencio de Paneque sobre Mas, Salvador Illa ha dicho que condena “toda acción ilegal y que no esté amparada por la ley” y “todo espionaje político”. “Llegaremos hasta el final”, ha añadido antes de recordar la comisión de investigación y reiterar que condena “cualquier espionaje político”. “Este [en referencia al caso de Artur Mas] y cualquier otro”, ha agregado. Batet, en el turno de réplica, le ha agradecido la condena porque “era necesario”, pero cree que “llega tarde” después de dos días de silencio. Asimismo, le ha recriminado que Illa era ministro “de un gobierno que realizó espionajes en Cataluña”.
Illa ha negado esto y ha asegurado que “ningún gobierno del cual he formado parte ha espiado” y ha asegurado que no llega tarde porque él considera que “el espionaje no es manera de hacer política ni de comportarse”. “Lo condeno rotundamente en política y en cualquier ámbito”, ha insistido, se ha comprometido con el grupo de Junts a llegar “hasta el final” con esta cuestión. La condena del presidente de la Generalitat ha llegado menos de 24 horas después de que Paneque manifestara en la rueda de prensa de cada martes que el Gobierno solo opina sobre “procesos finalizados, sean de investigación, sean judiciales, sean de estudio”. “Me parece prudente hacerlo así”, señaló.

El Gobierno ofrece asesoramiento jurídico a Mas
Por otro lado, la portavoz del Gobierno recordó que la asesoría jurídica de la Generalitat “está a disposición” de los expresidentes. Lo hizo después de que el expresidente de la Generalitat Artur Mas manifestara el lunes su intención de querellarse contra los responsables de la operación Catalunya y por el espionaje con Pegasus. “Como siempre, el Gobierno de la Generalitat pone a disposición este recurso, y en este caso también”, recordó Sílvia Paneque que recordó que son “las mismas” herramientas que se han puesto al alcance de “otros expresidentes y altos cargos de la Generalitat en casos similares”. “Tiene todo el derecho de iniciar un procedimiento judicial si cree que se han vulnerado sus derechos, y ponemos a su disposición este recurso de asesoramiento”, insistió Paneque.