ERC ha contactado con Junts vía mensajes para empezar a abordar el posible relevo de la presidenta suspensa del Parlamento, Laura Borràs, en caso de que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) la condene por presuntamente fraccionar contratos cuando dirigía la Institución de los Letras Catalanes (ILC). Así lo ha avanzado Europa Press y ha podido confirmar El Món, y es que la portavoz y secretaria general de ERC, Marta Vilalta, ha enviado mensajes al presidente de Junts en el Parlamento, Albert Batet, para empezar a tratar la cuestión.

Albert Batet, Marta Vilalta i Alícia Romero a los pasillos del Parlamento / V. Campesino
Albert Batet, Marta Vilalta i Alícia Romero a los pasillos del Parlamento / V. Campesino

El lunes, Vilalta ya dijo que en los próximos días abordarían con Junts este tema, que ven como una oportunidad para rehacer «la mayoría independentista», y reiteró que los de Borràs y la CUP han estado desde el principio los socios prioritarios del Gobierno. De hecho, los republicanos rechazan la posibilidad que el PSC tengan la presidencia del Parlamento y defienden que este cargo tiene que recaer en un partido de la mayoría independentista de la Cámara catalana.

Fuentes de Junts también consultadas por Europa Press han preguntado si el hecho que tiene que recaer en un partido de la mayoría independentista significa que tiene que recaer en su formación o en la CUP, y añaden que, de momento, no han respondido a Vilalta. Desde ERC piden esperar que la justicia resuelva el caso de Borràs antes de profundizar en el futuro de la Presidencia del Parlamento: «No nos avanzaremos a los hechos, paso a paso»..

Nombres de Junts para sustituir a Borràs

A la Mesa del Parlamento, actualmente, Junts tiene a la secretaria segunda del órgano, Aurora Madaula, una persona de la confianza de Borràs, y que algunos dentro del partido no ven con buenos ojos para presidir el Parlamento. Por eso, toma bastante la apuesta para situar a la alcaldesa de Vic, Anna Erre, al frente de la presidencia del Parlamento en sustitución de Borràs si es condenada, así como también la alcaldesa de Girona, Marta Madrenas.

El partido apeló el lunes a la presunción de inocencia de Borràs, recalcando que si no es condenada tendrá que recuperar sus derechos y deberes como presidenta del Parlamento, y evitó pronunciarse sobre posibles escenarios de futuro si es condenada. Todo esto tiene lugar después de que la semana pasada el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, diera por superado el pacto de investidura por el cual ERC asumió la Presidencia de la Generalitat y Junts la del Parlamento después de su salida del ejecutivo catalán en octubre.

El sueldo de Borràs, en juego

Otra de las cuestiones en la cual Junts quiere ver qué sucede es en la posible modificación ad hoc de la ley del Estatuto de los expresidentes de la Generalitat , que rige también para los expresidentes del Parlamento, para que no puedan beneficiarse de la indemnización los que hayan sido condenados por delitos vinculados a la corrupción. De hecho, Borràs fue suspendida como presidenta del Parlamento en aplicación del artículo 25.4 del reglamento de la Cámara, que prevé suspender a un diputado cuando se le abre juicio oral por corrupción.

En la Cámara catalana se está estudiando si el periodo de suspensión de Borràs tiene que computar a efectos del que se exige para que un presidente cobre la pensión, que es de dos años.

Más noticias

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa