Se acercan las elecciones españolas de este domingo y la tendencia de voto está muy polarizada. En un contexto donde las afinidades hacia los partidos más reaccionarios o con discursos ultra, como por ejemplo Vox, han cogido mucha fuerza entre la juventud a raíz de la presencia de ciertas personalidades en las redes sociales, el voto joven será una de las piezas clave para determinar el futuro político tanto de España como de Cataluña. Según el último informe emitido por el Observatorio de la Juventud, un 75% de la población joven, es decir, entre los 18 y los 29 años, de Cataluña considera que los poderes políticos, y sus representantes, no tienen en cuenta sus opiniones.

De hecho, según este mismo estudio, solo un 15% de los jóvenes catalanes creen que la política sea una cosa «muy importante» para su vida, y esto nace, en cierto modo, del desengaño con las personalidades políticas que han pasado por el país en los últimos años. Este dato choca con la cantidad de jóvenes de Cataluña que están gritados a las urnas este 23 de julio, más de 750.000 concretamente. El principal problema de la desilusión política entre los jóvenes son los temas sobre los cuales se centran, es decir, que las problemáticas que ponen sobre la mesa desde las instituciones no corresponden con las que realmente sienten que son un problema: «Los jóvenes catalanes se muestran muy concienciados por las cuestiones medioambientales desde el año 2005», apunta lo informa, refiriéndose que ven el cambio climático como uno de los principales problemas del Estado.

Jóvenes mirando el móvil en un espectáculo (ACN)

Más confianza en los gobiernos municipales

Este mismo informe del Observatorio apuntan que los jóvenes tienen más confianza en los gobiernos municipales o locales que en los gobiernos nacionales. Concretamente, un 30% de la población encuestada asegura tener «bastante o mucha» confianza en sus ayuntamientos, mientras que la cifra desciende hasta el 18% cuando se hace referencia en la Generalitat. Quién acaba transmitiendo menos confianza, pero, son los partidos políticos, puesto que solo un 12% de los jóvenes catalanes encuestados aseguran confiar en ellos.

Más noticias
Notícia: Vidal cree que el referéndum no puede ser una herramienta para frenar una investidura
Comparte
La jefa de lista de los comunes en el Congreso pide a Junts que rectifique su propuesta de no investir ningún presidente si no se transfieren competencias para decidir el futuro de Cataluña
Notícia: La Generalitat plantea la apertura de cuatro nuevas delegaciones exteriores
Comparte
El ejecutivo catalán prevé crear la figura del enviado en el Quebec y en Irlanda
Notícia: ERC y Junts llegan al 23-J sin un precio común para investir a Pedro Sánchez
Comparte
ERC acusa a Nogueras de lanzar una "propuesta de bloqueo disfrazada de negociación" y Junts apela a las bases de los republicanos para hacer prevalecer su oferta
Notícia: Iñaki Urdangarin amenaza a Cristina de Borbón: «Momento de máxima tensión»
Comparte
El ex duque de Palma estaría dispuesto a publicar unas memorias que podrían hacer mucho daño a toda la familia real

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa