La concejala de la CUP en Sant Cugat del Vallès, Ariadna Sierra, ha denunciado en el pleno de la ciudad que ha sido víctima de situaciones de acoso continuado por parte del secretario de organización de la Joventut Nacionalista de Catalunya (JNC) local, Josep Arcas, desde hace más de un año. En una intervención en el pleno, Sierra ha descrito varios episodios en los cuales Arcas ha intentado atacarla recurrentemente. Entre los ejemplos, Sierra ha explicado que manipuló imágenes suyas en las redes sociales, que la instó a ponerse burka o que le ofreció preservativos en dos ocasiones. Por todo ello, la concejala ha asegurado que Arcas tiene una «obsesión grave» con ella e incluso que ha tenido que intervenir personas del entorno para detenerlo. Ante esta denuncia pública, la JNC ha pedido disculpas a Sierra y ha trasladado al órgano disciplinario interno las actuaciones que se denuncian.
Durante su intervención, Sierra ha expuesto que Arcas manipuló imágenes de ella y las difundió en las redes sociales durante el primer mes de este mandato, que posteriormente le ha instado a vestir burka y que aseguró que su compañero del grupo municipal no le permitía hablar en el pleno. «Vino al pleno y nos trajo condones, diciendo que quería evitar que nos reprodujéramos, y fue a un lugar donde trabajo como voluntaria con más condones», ha relatado, señalando que sus compañeras evitaron que la encontrara.
Al mismo tiempo Sierra también ha denunciado que en más de una ocasión, y a través de mensajes privados en las redes, Arcas le ha «preguntado con cuántos policías nacionales me había acostado«, ha añadido en su intervención Sierra, motivo por el cual ha interpelado a la sección local de Junts y la JNC para que actúen. «Ha hecho campaña, es apoderado y sale en fotos tanto de la cuenta oficial como del alcalde», ha apuntado, pidiendo que «se responsabilicen».
Denunciem al #plestc el constant assetjament i comentaris masclistes per part del secretari d'organització de la JNC Sant Cugat. @ariadna_sibel ha demanat a Junts que actuessin i la resposta de l'alcalde ha estat "prenem nota"
— CUP SantCugat (@cupsantcugat) October 21, 2024
Cal una rectificació urgent i que això s'aturi ja pic.twitter.com/XCsQG8UVuK
Reacción de la JNC
Desde la JNC la reacción ha sido rápida, ya que la secretaria general de la JNC, Adriana Urroz, ha asegurado en redes que ya ha trasladado personalmente al órgano disciplinario interno las actuaciones que ha denunciado públicamente Sierra. «Estos hechos no representan a la JNC y así lo he trasladado personalmente a la concejala», ha señalado en su perfil en X con un mensaje que ha recibido el apoyo del secretario general de Junts, Jordi Turull, que ha agradecido «la coherencia, rapidez y determinación ante hechos reprobables».
A todo esto, Urroz ha añadido que Arcas es militante de la JNC, pero que no tiene ninguna responsabilidad en el ámbito nacional y que no actúa «siguiendo órdenes o consignas». Por su parte, el jefe local de la JNC y secretario de organización local de Junts, Àngel Segura, ha destacado, también en X, que Arcas no es militante de Junts pero sí de la JNC, y que hay límites que considera que no se pueden sobrepasar: «Traslado en nombre de la JNC Sant Cugat nuestras más sinceras disculpas y nuestra condena a los hechos que ha explicado la concejala».
1. Com a Secretària General he traslladat a l'òrgan disciplinari intern les actuacions que es denuncien, respecte un militant de @jncsantcugat.
— Ariadna Urroz (@ariadnaurroz) October 22, 2024
2. Aquests fets no representen la @JNCatalunya i així ho he traslladat personalment a la regidora de la @cupsantcugat.
El alcalde de Sant Cugat, Josep Maria Vallès, también se ha manifestado en redes compartiendo este mensaje de Turull. Aunque inicialmente respondió a la concejala asegurando que tomaban nota de sus palabras, fuentes municipales han detallado a la ACN que al terminar el pleno se dirigió a Sierra para hablar con ella.
Por su parte, el secretario general de la CUP, Non Casadevall, ha asegurado en declaraciones a TV3 que se trata de un hecho «muy denunciable» y ha lamentado el «silencio atronador» del alcalde. «Este es un ejemplo claro de lo que les pasa a las mujeres cuando entran en política o ocupan espacios de poder, son acosadas, castigadas y más perseguidas que los hombres», ha dicho.

