Resultado muy ajustado en la consulta de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), donde se ha impuesto el ‘no’ por menos de un centenar de votos. Los socios de la ANC ha tumbado la propuesta de lista cívica impulsada por el Secretariado Nacional de cara a las próximas elecciones catalanas, que se celebrarán el próximo 12 de mayo. El resultado de la votación de la consulta celebrada entre el 1 y el 14 de marzo lo ha anunciado la misma presidenta de la entidad independentista, Dolors Feliu. 7.599 socios han participado en este proceso y el ‘no’ ha ganado por solo 98 votos: 3.660 votos a favor, (48,16%), 3.758 en contra (49,45%) y 181 en blanco (2,38%).
Con estos resultados, la ANC no impulsará una lista cívica a las próximas elecciones en el Parlamento. «Hemos hecho un ejercicio de máxima radicalidad democrática», ha defendido Feliu, y ha remarcado que «la diferencia entre el ‘no’ y lo ‘sí’ es mínima». «Era absolutamente necesario poner a votación este proyecto porque era una de las opciones para romper el inmovilismo» del independentismo, ha defendido la presidenta de la ANC. Así mismo, ha dicho que la poca diferencia de voto entre las dos opciones significa un «no por ahora» y ha dejado la puerta abierta al hecho que futuras direcciones del Secretariado Nacional recuperen el proyecto, a pesar de que este ha contado con sectores muy críticos que, vistos los resultados, se han movilizado por el ‘no’. «Ha sido un debate llevar, pero inevitable en el seno de la ANC y que ha aflorado en este gran ejercicio interno marca de la casa», ha defendido.
A pesar del descalabro que supone el resultado de la consulta para la actual dirección de la ANC, que celebrará elecciones este mes de mayo, la líder de la entidad independentista ha defendido que «hemos puesto otra vez la independencia en el centro del debate, y esto no lo podrá discutir nadie». En este sentido, ha dejado claro que hoy «no se ha acabado re»s porque, según ha defendido, la capacidad de movilización de la ANC ha quedado «perfectamente» reflejado en esta Asamblea General Ordinaria (AGO).

Aviso a los partidos de cara a las próximas elecciones
A pesar de que la ANC finalmente no impulsará una asociación de electores de cara a las próximas elecciones después de que los partidarios del no se hayan impuesto a la consulta, la entidad quiere presionar las formaciones independentistas para que salgan del inmovilismo y recuperen la iniciativa para hacer efectiva la independencia.
En este sentido, Dolors Feliu ha hecho una advertencia a los partidos independentistas de cara a las próximas elecciones en el Parlamento del 12 de mayo, y ha reivindicado que el ANC quiere que los comicios «sirvan para hacer efectiva la independencia». «Queremos unas elecciones plebiscitarias para hacer efectivo el 1-O», ha reclamado, y, en este sentido, ha avisado que «empujaremos los partidos porque lo hagan y no callaremos».
Victoria de los críticos
Por otro lado, los resultados de la consulta suponen una victoria para los críticos con la actual dirección, que hicieron campaña activa por el ‘no’ con la publicación de un manifiesto en contra del proyecto, que contó con el apoyo de más de un centenar de secretarios y de ex secretarios, que denunciaban que ponía en entredicho la pluralidad de la entidad.
De hecho, un grupo de exsecretarios nacionales, secretarios nacionales y miembros de asambleas de base críticos con la actual dirección de la ANC, que antes se reunía en el colectivo Indesinenter –que dejó de existir después de no conseguir convocar una la Asamblea General Extraordinaria (AGE) para pedir elecciones anticipadas al Secretariado Nacional– ya anunció que impugnarán la consulta “sea cual sea el resultado” ante el Comité Deontológico de la entidad.