El independentismo social ha acercado posiciones este lunes por la mañana ante la tumba de 122.º presidente de la Generalitat, Francesc Macià, en el marco del 90.º cumpleaños de su muerte. Las comparecencias ante la prensa de Demócratas, Òmnium Cultural, el Consell de la República (CdG) y la Asamblea Nacional Catalana (ANC) han sido marcadas por un claro rechazo al discurso de la vigilia de Navidad del borbó Felipe VI, que centró sus palabras a defender la Constitución española del 1978 y clamar por la unidad de España. Por su parte, la vicepresidenta de Òmnium, Marta Garsaball, ha asegurado que «un año más» las palabras del monarca se desmarcan «de los consensos mayoritarios de la sociedad catalana» y van en la línea de defender «la sacrosanta unidad de España» con un discurso «alejado» de los catalanes.

Ante el discurso, Garsaball ha hecho un llamamiento a la unidad independentista para conseguir una Cataluña «libre y justa». La vicepresidenta también ha dedicado unas palabras de la intervención a recordar que «continúa habiendo personas exiliadas» que hoy no podrán celebrar la Navidad con familiares y amigos, en referencia, entre otros, en el presidente al exilio, Carles Puigdemont, y a la secretaría general de ERC Marta Rovira, también al exilio. «Mientras las instituciones del estado español siguen trabajando contra los intereses de la mayoría de la sociedad catalana, el catalanismo tiene la responsabilidad de seguir tejiendo mayorías sociales y políticas a favor del derecho a la autodeterminación», ha remachado la vicepresidenta. En este sentido, el Consell de la República convocará una cumbre este enero «para rehacer la unidad del independentismo» y hace un llamamiento a la «confrontación». Así lo ha explicado el portavoz del Consejo, Toni Castellà, que asegura que justamente ahora, en un contexto donde las dos Españas se ven confrontadas por las negociaciones del independentismo político con Pedro Sánchez y la ley de amnistía que se está tramitando, es el momento donde se pueden abrir «rendijas de oportunidad».

La militante de Demócratas Assumpció Laïlla durante la ofrenda floral anual a la tumba del expresidente de la Generalitat Francesc Macià, en el cementerio de Montjuic / EP

Sin «respeto» por el pueblo catalán

Desde el punto de vista de Demócratas, la militante Assumpció Laïlla considera que el rey de los españoles no respetó «el pueblo catalán» ni «la lengua», sino que se limitó a pedir «respeto» por la Constitución. Es decir, que dejó de banda, una vez más, Cataluña. Es por eso que la militante ha vuelto a pedir la independencia. En esta línea también se ha expresado la presidenta de la ANC, Dolors Feliu, que ha asegurado que la historia demuestra que el «sueño» de Macià de hacer convivir «una unión de pueblas libres» dentro del estado español no es posible porque «implica dos pueblos, el catalán y el español, y es solo el sueño de uno, el catalán»: «No es de ninguna forma querido por el pueblo español, no lo ha estado en el pasado y no lo es ahora. Solo tenemos que ver el discurso de ayer del rey español que claramente no va en esta línea de unión de pueblas libres», asevera.

La presidenta de la Asamblea Nacional Catalana, Dolors Feliu, ofrece declaraciones durante la ofrenda floral anual a la tumba del expresidente de la Generalitat Francesc Macià / EP
Más noticias
Notícia: La derecha española saca pecho de la Constitución a raíz del discurso del rey
Comparte
Feijóo, Gamarra, Ayuso y Abascal defienden la carta magna citando las palabras del monarca español
Notícia: ‘Taxi Life’, el nuevo videojuego que estará disponible en catalán
Comparte
El juego estará disponible a partir del mes de febrero del próximo año
Notícia: ‘Taxi Life’, el nuevo videojuego que estará disponible en catalán
Comparte
El juego estará disponible a partir del mes de febrero del próximo año
Notícia: La peor Navidad de Letizia en la Zarzuela: regalo feo, burla y humillación
Comparte
La mujer de Felipe de Borbón no ha vivido unas fiestas muy agradables por culpa de la familia política

Comparte

Icona de pantalla completa