Lluís Llach ha sido el candidato más votado a las elecciones al Secretariado Nacional de la Asamblea Nacional Catalana. Así lo ha confirmado la entidad este mismo sábado. Llach habría recibido 3.268 votos, seguido de cerca por el exvicepresidente primero del Parlamento, Josep Costa, con poco más de 3.100 apoyos. Los comicios internos han contado con la participación de 4.000 socios de la entidad, un aumento del 20% respecto de las que se celebraron el 2022. El Secretariado saliente de esta votación será el encargado de decidir los próximos cargos orgánicos de la Asamblea; principalmente la persona que sucederá Dolors Feliu a la presidencia.

Consulta aquí la lista completa de candidatos elegidos secretarios nacionales (marcados con verde)

Llach y Costa han estado, de este modo, los dos candidatos más votados para elegir los 13 secretarios que forman parte del bloque nacional de la dirección de la entidad. Los dos únicos, además, que han recibido más de 3.000 votos. Los sigue, ya de lejos, el escritor Julià de Jòdar, con poco más de 2.200 sufragios; y el filólogo Antoni Strubell, que ha superado los 2.100. El abogado Josep Cruanyes y el que fuera vicepresidente de la Asamblea hasta su dimisión a principios del 2023, Jordi Pesarrodona, también habrían quedado por encima de los 2.000 apoyos. Entre los candidatos escogidos dentro del bloque nacional también constan el actual secretario nacional, Uriel Bertran, la magistrada Sílvia Ventura o el empresario y miembro del colectivo 1 de Octubre de Esquerra Republicana de Cataluña Joan Puig.

Josep Costa, en un momento de su conferencia/Quico Sallés
Josep Costa, en un momento de su conferencia / Quico Sallés

Funcionamiento electoral del ANC

Hay que recordar que, con estas votaciones, los socios del ANC eligen los 77 miembros de su principal órgano de dirección, divididos en varios bloques. El nacional, que agrupa más participación, consta de 13 secretarios, mientras que el territorial aporta 57. Los siete restantes se distribuyen entre el bloque sectorial (5) y el joven (2). Una vez ratificados, los secretarios serán los encargados de elegir los cuatro cargos orgánicos del ente: la presidencia, la vicepresidencia, la tesorería y la secretaría.

Comparte

Icona de pantalla completa