El articulista d’El Món y ex consejero de Exteriores Alfred Bosch y la alcaldesa de Sitges, Aurora Carbonell, han protagonizado un cara a cara sobre el ‘sí’ y el ‘no’ en el preacuerdo entre el PSC y ERC en RAC1. El día que se vota el pacto en una consulta interna de los militantes, Bosch se ha mostrado abiertamente contrario a facilitar la llegada de Salvador Illa y el PSC a la presidencia de la Generalitat, con los argumentos que ya expuso en su último artículo en este diario. Para Bosch, el acuerdo «no acerca al sueño de la independencia», sino más bien al contrario. «Bajamos la cabeza ante el PSC», ha asegurado antes de avisar de que ERC tendría que renovarse profundamente. «Si la renovación de ERC es votar a un presidente socialista, no vamos bien«, ha añadido.

En cambio, Carbonell ha defendido el acuerdo porque es «bueno para el país» y da «estabilidad política». «Esto es lo que nos piden los ciudadanos en el día a día. Como políticos, tenemos que llegar a acuerdos y consensos y con este tenemos la llave de la caja y defendemos nuestra lengua», ha razonado. Carbonell ha insistido que el acuerdo es el cambio que necesita Cataluña porque, si sale que no, «seguiremos igual». «No es bajar la cabeza en absoluto, es pensar que es un buen acuerdo y ser realistas, porque las urnas dieron el resultado que dieron», ha defendido. La alcaldesa de Sitges ha lamentado que ERC «marque una agenda» pero «no la pueda gestionar». En este marco, ha asegurado que «ERC tiene que ser realista con lo mejor para el país», que en este caso es la gestión de todos los impuestos y la creación de una convención nacional con todos los partidos del Parlamento «que reconocen por primera vez que hay un conflicto político». «La política es esto, hay que llegar a consensos y a veces te tienes que tragar sapos», ha dicho Carbonell. «Investir a Illa es tragarse ya no un sapo, sino un elefante», ha replicado Bosch.

«Lanzarnos a esta piscina que está bastante vacía es muy arriesgado»

Bosch ha admitido que el acuerdo es «bueno sobre el papel», pero ha mostrado muchas dudas sobre su cumplimiento por parte de los socialistas. «Lanzarnos a esta piscina que pienso que está bastante vacía, es muy arriesgado», ha alertado. Sobre la petición de ser conscientes de la situación que ha hecho Carbonell, Bosch ha dicho que «más que realistas tenemos que ser conscientes que no hemos ganado las elecciones y el que tenemos que hacer es renovarnos más allá de los manifiestos», ha respondido. La receta para superar la derrota electoral de ERC es, según Bosch, «mirarnos al espejo, reflexionar con profundidad sobre el que hemos hecho bien y tomar decisiones soberanas».

Comparte

Icona de pantalla completa