La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ya ha convocado el pleno para la investidura de Pedro Sánchez, pero la ley de amnistía pactada entre independentistas y PSOE todavía no se ha registrado en el Congreso. La razón, según ha explicado la portavoz de Esquerra Republicana, Raquel Sans; es que todavía quedan algunos «flecos» para cerrar, pero ha dejado claro que la ley «no peligra» porque hay un «pacto político».
Sans ha asegurado en rueda de prensa en la sede nacional de los republicanos que «no hay riesgo que descarrile», y que solo se están «acabando de cerrar los flecos jurídicos y técnicos» del texto. Esquerra ha explicado que ha recibido el texto del PSOE a las 2:30 horas de la madrugada de este lunes, y que el equipo jurídico y técnico de los republicanos se lo están revisando.
Los republicanos todavía no están en condiciones de firmar el documento para registrarlo en la cámara baja y siguen revisando el articulado que hace referencia a los casos de terrorismo con el objetivo, según los republicanos, de dar el «máximo» de cobertura y seguridad jurídica en el texto ante el que, a parecer suyo, es la ofensiva judicial que recibe esta medida.

ERC no descarta «ninguna vía» para «mejorar» la ley
Durante la rueda de prensa, que ha empezado con más de 40 minutos de retraso, Sans ha insistido que no se trata de si el articulado final es el «de unos u otros», sino que la amnistía pueda incluir todas las personas con causas vinculadas al proceso soberanista: el 9-N, el 1-O, las protestas por la sentencia del 2019, o acciones que estén directamente relacionadas.
La portavoz de ERC ha manifestado que su partido no descarta «ninguna vía» para «mejorar» la ley, también una vez registrada, y, por tanto, a través de enmiendas durante su trámite parlamentario. En esta línea, la portavoz ha asegurado que apuesta por «sincronizar y coordinar la estrategia» con Junts. «Nos jugamos muchas cosas como por no ser generosos», ha concluido.

Junts reivindica el texto que entrará a registro
La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, por su parte, ha asegurado que la ley de amnistía que se registrará será la que forma parte del acuerdo de investidura del partido con el PSOE: «Si alguien ha negociado otros textos no los ha enseñado, por lo tanto, entendemos que el trabajo se ha hecho cómo se ha hecho y que la ley que se registre será la que hemos negociado nosotros», ha sostenido en una entrevista en TV3.
Del mismo modo que los republicanos, la líder de Junts a Madrid ha afirmado que todavía hay «algún fleco para cerrar» a la ley, entre los cuales ha situado la investigación de delitos de terrorismo a los Comités de Defensa de la República (CDR) y a Tsunami Democrático, así como otros temas muy técnicos.