Este martes 14 de mayo, todavía con la resaca electoral de los comicios catalanes del 12-M, empiezan las elecciones para renovar el Secretariado Nacional de la ANC, el órgano de gobierno ejecutivo que rige, administra y representa la entidad. Unas elecciones donde se presentan, entre otros, el exvicepresidente del Parlamento Josep Costa, el cantautor Lluís Llach, el actual secretario nacional Uriel Bertran, que repite, y Josep Cruanyes, que se vuelve a presentar. La actual presidenta de la entidad, Dolors Feliu, pero, no se volverá a presentar a las elecciones, tal como ya anunció el pasado mes de abril. Para votar la conformación del nuevo Secretariado Nacional se podrá hacerlo desde este martes hasta sábado a las 18 horas de la tarde.

A través de un comunicado aseguran que las votaciones serán «totalmente telemáticas mediante una plataforma de votación a la cual solo tienen acceso los miembros de pleno derecho de la entidad». Una vez finalizada el trámite, el mismo sábado por la tarde se publicarán los resultados provisionales de la entidad. Ahora bien, no será hasta jueves de la semana próxima que se publicarán los resultados definitivos de la renovación del secretariado de la entidad. A los comicios internos, a los cuales solo pueden participar los socios, se escogen un total de 77 secretarios nacionales, que ejercen sus funciones y responsabilidades de forma colegiada: 57 por el bloque territorial, 13 por el bloque nacional, 5 por el bloque sectorial y 2 por el bloque joven. En cuanto al bloque sectorial, solo podrán votar aquellas personas inscritas en alguna asamblea sectorial, y en el bloque joven las personas que tengan menos de 35 años. En cambio, en los otros dos bloques pueden participar todos los socios de pleno derecho.

La presidenta de la ANC, Dolors Feliu, durante la Fiesta 2023 / ACN

Algunos puntos de voto presencial

A pesar de que la mayoría de los votos se tienen que hacer de manera telemática, entre las 10 y las 14 horas de este sábado -el último día del plazo abierto- se habilitarán varios puntos de asistencia de voto presencial porque las personas que tengan dudas sobre cómo se tiene que hacer la votación puedan ser atendidos. Allá, algunos voluntarios ayudarán a quien lo solicite a efectuar su voto telemáticamente. Es decir, que habrá puntos presenciales de voto telemático.

Comparte

Icona de pantalla completa