El presidente catalán en el exilio, Carles Puigdemont, ha respondido con contundencia a las críticas de la vieja guardia del PSOE a las conversaciones del gobierno español para negociar una amnistía con el independentismo catalán. «Hay políticos que cuando hablan hacen subir el precio del pan, y otros que hacen subir el precio de la cal viva”, ha dicho Puigdemont en un mensaje en la red social X, el antiguo Twitter. “De momento, parece que ha habido un repunte en el interés español por el óxido de calcio…” El político catalán ha adjuntado un pantallazo con la evolución de las búsquedas en Google del término “cal viva”, que en las últimas horas ha registrado un aumento inusual coincidiendo con la conferencia de Felipe González y Alfonso Guerra en Madrid.
El expresidente español y su número dos han aprovechado la presentación de un libro para rechazar la posible amnistía de todos los encausados por el Proceso. Los políticos españoles han tildado la medida de inconstitucional y de “chantaje” que busca falsificar la historia. González y Guerra han acusado a Pedro Sánchez de “disidente” y “desleal” y le han reclamado que no negocie con los independentistas catalanes. Sánchez, que este miércoles en la ONU dejó entrever que la amnistía está sobre la mesa, ha recibido muchas presiones de su propio partido para evitar que las negociaciones de su investidura se conviertan en una subasta. “No nos podemos dejar chantajear por nadie y menos por minorías en vías de extinción”, proclamó González.

Dardo a la prensa española por las negociaciones de investidura
Puigdemont, que este jueves se ha levantado especialmente sarcástico, también ha enviado un dardo a la prensa española por varios artículos que se han publicado sobre las negociaciones de Junts con el PSOE. “La prensa española me ahorra un montón de trabajo”, ha dicho. “Cada día me entero de lo que estoy negociando y de lo que pienso, y descubro muchas cosas que desconocía. Viendo los esfuerzos por el control del relato, se confirma la impresión que España no es una nación, sino una narración”