Lluís Llach, Xavier Antich i Jordi Gaseni. Los tres presidentes, uno junto al otro. La ANC, Òmnium Cultural y la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI) han escenificado este jueves, en la presentación de los actos de la Diada, la reconciliación de las tres principales entidades del independentismo civil, después de dos años de tensiones y distanciamiento durante el mandato de Dolors Feliu en la Assemblea. El año pasado, en esta misma convocatoria para la prensa, no estaban los máximos representantes de Òmnium –estaba Quim Forn, vicepresidente y apaga fuegos como figura de consenso respetada en todas partes– ni de la AMI, y el representante enviado por la entidad municipalista ni siquiera tomó la palabra. Horas después, el conflicto todavía se agudizó más, con un comunicado de la AMI que acusaba la ANC de haberlos excluido.
En el acto de hoy estaba también el Consell de la República, la Intersindical y el CIEMEN (Centro Internacional Escarré para las Minorías Étnicas y Nacionales), y se ha subrayado la «transversalidad» de la preparación de la Diada de 2024. Llach ha llamado a «trabajar juntos, codo con codo, respetando la diversidad pero sin renunciar en nada», una unidad que se reclama también a los partidos.

A pesar de este ambiente de armonía entre entidades, el modelo de Diada descentralizado elegido para este año, como había avanzado El Món, ha sido una de las fuentes de tensiones en el nuevo Secretariado Nacional de la Asamblea, puesto que el sector no
La manifestación de Barcelona, de la estación de Francia al Arco de Triunfo
Finalmente, pues, el Once de Septiembre habrá las cinco manifestaciones diseñadas por la Comisión de Movilización de la ANC, encabezada por Elisenda Romeu, en Barcelona, Girona, Tarragona, Lleida y Tortosa. En Barcelona, la marcha tendrá un recorrido corto, de un kilómetro escaso, e irá de la estación de Francia, de donde saldrá a las 16 horas, hasta el Arco de Triunfo, el escenario habitual de la Fiesta de la Libertad de Òmnium Cultural por la Diada. En este punto de llegada se celebrará el acto político, que empezará en la hora simbólica de cada año: a las 17.14 horas. El lugar elegido visibilizará especialmente el cambio sustancial en las relaciones entre la ANC y Òmnium desde la llegada de Llach a la presidencia de la Asamblea. La unidad de las entidades, como primer paso para reclamar la unidad de los partidos, es uno de los ejes de su programa, a pesar de que la oposición interna considera que en un momento de baja movilización del independentismo el hecho de dispersar los participantes en la Diada transmitirá una imagen de poca fuerza.
Un tema para cada manifestación
En el resto de capitales, Tarragona, Girona, Lleida y Tortosa, se hará una movilización a la misma hora y se denunciarán las diversas consecuencias de la dependencia del Estado español. “Hacer una movilización descentralizada nos ayudará a reactivar todo el país. Tenemos que ser mucha gente en todas partes. Estar sometidos al Reino de España es una amenaza estructural para la supervivencia de la lengua y la cultura catalanas y para el futuro económico de Cataluña”, ha asegurado la coordinadora de la Comisión de Movilización de la ANC, Elisenda Romeu. “Desde cada uno de los 5 puntos, denunciaremos agravios que sufrimos por el hecho de pertenecer en el Estado español, estrechamente vinculados al expolio fiscal”, ha explicado.
Con la tematización territorial de la Fiesta, el reparto de reivindicaciones que vertebrará cada movilización queda así:
- Barcelona: se mostrará el vínculo entre la crisis de la vivienda y la ínfima inversión pública.
- Girona: se denunciará la degradación del sistema sanitario por falta de recursos.
- Tarragona: se imputará al expolio fiscal el colapso de los trenes de Rodalies y regionales y de las infraestructuras en general.
- Lleida: se evidenciará que solamente la independencia puede proporcionar un trato justo para el campesinado.
- Tortosa: se señalará cómo la falta de inversiones derivada por el expolio fiscal agudiza el desequilibrio territorial y la mala gestión de los recursos hídricos.
Eslogan consensuado para la pancarta de la cabecera
Al margen de las tensiones en el seno del ANC, la Diada será consensuada de arriba abajo, con un eslogan pactado para la cabecera: Volvemos a las calles. El segundo lema de la jornada será el de la camiseta que ha puesto a la venta la Asamblea, como es tradicional. Fue presentada por Lluís Llach en el Canet Rock y lleva impreso el lema Fem el camí més curt, un eslogan que se presenta únicamente como iniciativa del ANC, a diferencia de lo pactado para la pancarta principal, suscrito por todas las organizaciones.
Demostrar que el independentismo es «fuerte y maduro estratégicamente»
Después de la polémica del año pasado, Jordi Gaseni, como presidente del AMI, ha querido «agradecer los esfuerzos para encontrar consensos por una Diada que abraza todo el país». «Animamos a los ayuntamientos, los gobiernos locales, a ir unidos para demostrar que el afán para conseguir la independencia continúa intacto», ha dicho.
En la misma línea, Xavier Antich ha hecho un «llamamiento a convertir la Diada en una gran manifestación de país, desde pluralidad y la diversidad, para hacer un frente común que demuestre que el independentismo es fuerte, transversal y maduro estratégicamente». El presidente de Òmnium ha recalcado: «La imagen de hoy lo muestra, la sociedad civil somos motor y brújula. No podemos perder ni un activista. Las urnas dicen que cada día hay más independentistas desencantados, pero en la calle no puede faltar ni uno». Y como guinda, ha defendido el papel de la entidad que representa: «Desde Òmnium Cultural también estaremos ahí, haciendo lo que mejor sabemos hacer, tejiendo las alianzas necesarias para lograr el objetivo».
Lluís Llach ha cerrado el acto para responder a las preguntas de los periodistas, pero se ha negado a comentar las negociaciones para la investidura, la posibilidad de que la Diada se celebre con un presidente de la Generalitat del PSC, Salvador Illa, y con una eventual detención de Carles Puigdemont, si vuelve del exilio como está previsto. «Hoy hemos acordado hablar solo de la Diada, por razones obvias. De lo que pueda pasar políticamente iremos hablando a medida que pase», ha sentenciado. Para el presidente de la ANC, el Once de Septiembre de este año «recoge la voluntad de conquistar la independencia desde la unidad».