El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, se ha reunido este martes con el presidente en el exilio, Carles Puigdemont, en Bruselas, y finalmente se ha producido la imagen de la amnistía política que el líder de Junts reclamaba desde la llegada del PSC al Gobierno. La reunión entre Illa y Puigdemont en la Delegación del Gobierno ante la Unión Europea se ha celebrado un año después de la llegada del líder del PSC al Palau de la Generalitat y ocho años después de que el líder de Junts se marchara al exilio en Bélgica y donde continúa residiendo ante la negativa del Tribunal Supremo a aplicarle la ley de amnistía.

Por ahora se conocen pocos detalles del contenido del encuentro, que ambas partes guardan con hermetismo, pero los dos implicados han publicado un breve comentario sobre la reunión en la red social X. Puigdemont ha agradecido «la amabilidad y la conversación». Sin embargo, y a pesar de que el Gobierno ha remarcado que el encuentro es un paso más hacia la «normalidad» en Cataluña, el líder de Junts per Catalunya ha dejado claro que «en situación de normalidad democrática, esta reunión debería haberse producido hace muchos meses y no en Bruselas sino en el Palau de la Generalitat, en la capital de Cataluña». «Hoy ha quedado claro nuevamente que no vivimos en situación de normalidad», ha sentenciado para dejar claro que la situación no es normal y que Puigdemont sigue a la espera de que el Tribunal Constitucional resuelva el recurso de amparo y la petición de suspensión cautelar de la orden de detención.

Por su parte, Illa ha publicado un tuit breve tras el encuentro con Puigdemont y ha enmarcado el encuentro dentro de la ronda de contactos que ha mantenido con «el resto de expresidentes de la Generalitat». Es decir, dentro de la estricta normalidad. Además, como ya hizo ayer en la entrevista en TV3 y Catalunya Ràdio, ha subrayado que «el diálogo es el motor de la democracia para que Cataluña continúe avanzando». «Hoy damos un buen ejemplo», ha añadido en el tuit donde ha compartido tres imágenes de la reunión con Puigdemont, a quien tanto ayer como hoy ha tratado de «presidente». Un trato diferente del que le dio su oficina, que en la convocatoria de prensa trató a Carles Puigdemont de «expresidente».

«Illa ha resuelto un tema pendiente»

Fuentes de Junts ven la visita como una justificación de Illa. «Ha resuelto un tema pendiente», apuntan fuentes de los juntaires en conversación con El Món. De hecho, la formación cree que el encuentro debería haberse celebrado a principios de legislatura y no ahora, a las puertas del nuevo curso político, y con la amenaza de romper relaciones en Madrid poniendo en peligro la situación de Pedro Sánchez, con el actual asedio judicial que sufre la Moncloa.

En todo caso, el núcleo duro de Junts viajará mañana a Waterloo para terminar de desentrañar el encuentro y los detalles que se habrían cruzado los dos presidentes. Aunque no van con mucha más esperanza que saber el fondo, los gestos y el tono porque por ahora «no saben prácticamente nada» por la discreción del contenido que quiere dar el presidente en el exilio. De hecho, Junts aún se muestra indiferente ante un encuentro que Palau insiste en definir que «con mucha cordialidad». «Ahora era el mejor momento para celebrarla», añaden las mismas fuentes.

Un encuentro sin banderas

El encuentro, que comenzó a las 16:15 horas y duró cerca de una hora y media, se inició después de que los dos dirigentes políticos se saludaran con un apretón de manos frente a los medios gráficos y posteriormente entraron en una sala de la delegación decorada con dos plantas, una mesa y sin banderas, como ya ocurrió en los encuentros anteriores que Salvador Illa mantuvo con los expresidentes en el Palau de la Generalitat. Puigdemont fue el primero en abandonar el edificio de la Generalitat Bruselas, hacia las 17:45 horas, mientras que Illa lo hizo pocos minutos después. De hecho, el presidente de la Generalitat volverá hoy mismo a Cataluña, pero antes irá al Parlamento Europeo para asistir al acto de inauguración de la exposición sobre el milenario de Montserrat, con el padre abad Manel Gasch, que este mediodía se ha reunido con Carles Puigdemont en Waterloo.

Comparte

Icona de pantalla completa