El Gobierno está «centrado» en poder acordar un presupuesto para 2026. Así lo ha manifestado este martes la portavoz del ejecutivo encabezado por Salvador Illa, Sílvia Paneque, que en una comparecencia ha asegurado que aún es “prematuro” determinar si presentarán una propuesta de cuentas en solitario, si esperarán a pactarla previamente con ERC y Comuns, o si prolongarán la negociación entrado el año. A pesar de las múltiples incógnitas sobre la fórmula final a través de la cual llegarán al resto de formaciones, Paneque ha querido dejar claro que el equipo de gobierno está «centrado en desplegar todo lo que está en el Plan de Acción del Gobierno, en el Plan Normativo y en los acuerdos de investidura», y que, para hacerlo posible, «lo deseable es siempre tener presupuestos el 1 de enero«.
La portavoz del ejecutivo catalán ha reconocido que con los presupuestos de 2025 no fue posible, pero ha remarcado que con suplementos de crédito se ha logrado un «cumplimiento de compromisos importante». Con esta posición, Paneque ha evitado descartar ningún escenario, expresando el deseo del Gobierno de poder negociar y pactar unos presupuestos con los socios de ERC y Comuns. Sin embargo, no deja fuera de la ecuación la posibilidad de repetir la fórmula de este 2025 para el próximo año si las conversaciones no fructifican. «Paso a paso, sin intentar hacer futuribles. La línea del Gobierno es intentar tener unos presupuestos, porque además unos presupuestos nos permiten ser más expansivos», ha subrayado la socialista.
Una «frustración» comprensible
Por otro lado, la portavoz del Gobierno ha señalado en la misma rueda de prensa que entiende la «frustración» de ERC por la negociación sobre la financiación singular, pero ha remarcado que es «injusto» señalar solo a una sola persona, tal como hizo este lunes el líder republicano, Oriol Junqueras, con la ministra María Jesús Montero. Cabe recordar que el presidente del partido independentista denunció que las negociaciones con Hacienda «van mal» porque Montero actúa como «candidata» del PSOE en Andalucía. La consejera ha agradecido el «esfuerzo» de los republicanos por intentar acordar un nuevo sistema de financiación para Cataluña y ha afirmado que el Gobierno trabajará con «más intensidad» para cumplir el pacto de investidura, lamentando que las cosas no estén yendo tan «rápido» como se desearía.
Paneque ha insistido en que hay voluntad de entendimiento, pero que las negociaciones son «muy complejas», porque intervienen «diferentes actores», entre consejeros y ministros. «Todo el mundo tiene su ámbito de responsabilidad», ha añadido, señalando que hay muchos elementos que dificultan las negociaciones, como el «ruido político».