El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha hecho un llamamiento a abordar la reforma del modelo de financiación con «rigor y serenidad». Illa lo ha dicho el mismo día que en Madrid se debe celebrar el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF). «Espero que todos vayan con ánimo de construir y aportar, no de criticar ni de pinchar», ha valorado.
Illa ha hecho referencia a esta cuestión en la inauguración del Fòrum Barcelona que debate sobre el papel del turismo. Según Illa, desde Cataluña se está haciendo una reflexión, serena, rigurosa y constructiva para tratar el nuevo modelo de financiación, ha escrito también en un post en la red X.
Pido sentido común y una reflexión serena, rigurosa y constructiva en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, como estamos haciendo desde Cataluña.
— Salvador Illa Roca (@salvadorilla) November 17, 2025
No hay prevista ninguna propuesta concreta
La semana pasada, la ministra de Hacienda y vicepresidenta primera del gobierno español, María Jesús Montero, convocó el Consejo de Política Fiscal y Financiera para hablar de presupuestos y financiación con los gobiernos autonómicos, pero tal como ya explicó El Món no está previsto que lleve ninguna propuesta concreta sobre el nuevo modelo, pendiente de reformar desde 2014. Si no hay cambios, en el orden del día están los objetivos de estabilidad, que son la base de unos presupuestos estatales, y también un punto sobre la financiación, pero solo está previsto abrir el debate para recoger las opiniones de las autonomías.
Montero no llevará ninguna propuesta concreta al Consejo de Política Fiscal y Financiera porque las negociaciones con ERC aún están en marcha. En todo caso, el ejecutivo español ha dejado claro que el nuevo modelo de financiación no incorporará una “ordinalidad pura”, como reclaman los republicanos, y que debe contar con la aprobación de los territorios gobernados por el PP, dos obstáculos que están entorpeciendo las conversaciones con Calabria.

Actualmente, Cataluña es la tercera comunidad que más aporta en recaudación fiscal, solo por detrás de Madrid y las Islas Baleares. En cambio, es la décima en recibir, en aplicación del principio de solidaridad con el resto de comunidades. La intención de ERC es que Cataluña reciba en función de lo que aporta. Si se tiene en cuenta la diferencia de precios, Cataluña cae a la decimocuarta posición.
El principio de ordinalidad, «deseable» para el PP
A esta cuestión se ha referido también este lunes el secretario general del PP de Cataluña, Santi Rodríguez. El dirigente popular ha defendido en una entrevista a RTVE que el principio de ordinalidad en el nuevo sistema de financiación es «deseable» pero no «irrompible». En opinión de Rodríguez, hay muchas otras variables que influyen en el modelo de financiación, como la dispersión y el envejecimiento de la población. Y ha concluido que no se pueden poner «tantas condiciones» al sistema para que salga un resultado predeterminado.

