La Generalitat calcula que los retrasos de Cercanías cuestan unos 13 millones de euros anuales a las empresas en horas perdidas por los trabajadores que sufren las incidencias. La portavoz del Gobierno catalán, Patrícia Plaja, ha explicado en rueda prensa que solo este año Cercanías acumula unos 500.000 minutos de retrasos, el equivalente a unas 65.000 jornadas laborales a tiempo completo. “Es un desprecio y una falta de respeto hacia los afectados”, ha lamentado Plaja. El cálculo de la Generalitat sale de multiplicar las jornadas laborales perdidas por un coste empresarial medio de 25 euros por hora, tal como ha detallado la portavoz.
En los últimos dos días varios incidentes en Cercanías y los trenes de alta velocidad han vuelto a provocar afectaciones en el servicio. Plaja ha vuelto a reclamar el “traspaso urgente” de Cercanías y ha asegurado que el gobierno español ha “demostrado sobradamente su incompetencia” para gestionar los servicios ferroviarios en Cataluña. La portavoz del Gobierno catalán ha insistido que Cercanías tiene que ser una carpeta prioritaria en las negociaciones para una hipotética investidura de Pedro Sánchez. “¿Tiene los votos? No. Es hora de ponerse las pilas”, le ha reclamado. Plaja ha lamentado la “pesadilla” que viven miles de catalanes cada día. Hasta agosto, solo ha habido 44 días sin incidencias graves, el 18% del total, según los datos del Departamento de Territorio.

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, también ha cargado este martes contra el gobierno español, a quien ha acusado de esconderse por no afrontar el “desastre” de Cercanías. “De nuevo miles de pasajeros afectados por el desastre de Cercanías y el gobierno español, escondido”, ha espetado. Aragonés ha considerado “imprescindible” el traspaso del servicio, con la “infraestructura y los recursos” necesarios para “revertir años de dejadez”. La consejera de Territorio, Ester Capella, ha recordado que “cada semana” se registran incidencias a Cercanías que dejan “miles de personas a la estocada”.
Aumentan los incidentes graves en la red de Cercanías
El Gobierno ha analizado un informe elaborado por el Departamento de Territorio sobre las afectaciones que registra el sistema de Cercanías y ha alertado que en los últimos años han crecido los incidentes graves, que han pasado de 631 el 2020, el año del estallido de la Covid-19, a 831 el 2023. El año antes de la pandemia el número de incidentes fue de casi 800. El 2022 se registraron 831 incidencias de más de 100 minutos de retraso acumulado, una media de más de dos diarios y que afectaron la circulación de 22.500 trenes. También se ha disparado el número de minutos de retraso acumulado, que han pasado de 200.000 minutos el 2011 cerca de 400.000 el 2022 y de más de 500.000 de este año.