Coger la R3 de Rodalies se ha convertido en una aventura desde que el pasado 2 de febrero se retomó el servicio en el tramo entre Parets del Vallès y la Garriga (Vallès Oriental) tars cuatro meses de obras de Adif. Retrasos, afectaciones y cancelaciones de trenes están en el orden del día y en pocos días se han registrado al menos una docena de incidencias, la mayoría relacionadas con averías en la infraestructura y pérdidas de tensión en las vías. Este mismo viernes la R3 registraba retrasos de 20 minutos por una avería en les Franqueses del Vallès (Vallès Oriental). El martes, otra avería en Centelles (Osona) dejó cuatro convoyes atrapados y obligó a interrumpir la circulación durante una hora. Todo esto ha puesto en alerta al Departamento de Territorio, puesto que la R3 es una de las líneas que se incluirán en la primera fase del traspaso integral del servicio de Rodalies pactado entre el PSOE y ERC.
Las plataformas de usuarios Perquè no ens fotin el tren y la Asociación por la Promoción del Transporte Público (PTT) han mostrado su “indignación” por el incremento de las incidencias de los últimos días y reclaman que se depuren “responsabilidades”. Las dos entidades recuerdan que el fin de las obras tenía que ser una gran noticia para los viajeros de la línea, que han pasado cuatro meses dependiendo del servicio de bus para cubrir el tramo afectado y enlazar con Barcelona, se ha convertido en una “pesadilla”. “Retrasos muy importantes” y “cancelaciones constantes”, además de un aumento del tiempo de viaje que puede oscilar “entre los 30 y los 60 minutos”, según la franja horaria, han sido una constante. También cargan contra los “déficits” que arrastra la infraestructura, que tiene una falta de inversión crónica. “15 días de servicio nefasto, pleno de incertidumbres y generador de angustias y miedos para los usuarios”, lamentan.

Territorio exige “soluciones” y cambios para futuros cortes
El Departamento de Territorio envió hace dos días un inusual comunicado en el cual cargaba contra Renfe y Adif después de haber detectado “11 incidencias repartidas en 6 de los 10 días que hace que la línea de Rodalies R3 ha restablecido la circulación de trenes en el tramo entre Parets del Vallès y la Garriga por las obras de desdoblamiento”. La consejería que encabeza Ester Capella lamentaba que se trata de afectaciones que provocan “cortes en la circulación y demoras importantes” y, sin decirlo abiertamente, señalaba a Adif, puesto que la “mayor parte de las incidencias han estado relacionadas con averías o disfunciones en la infraestructura”. Solo el 6 y el 7 de febrero se sumaron tres incidencias cada día y Territorio ha exigido “soluciones” para revertir una situación que genera mucho malestar entre los viajeros.
Así mismo, el departamento ha reclamado a Renfe y Adif que sean “más previsores” y programen un “periodo de pruebas para detectar incidencias” de cara al corte de la línea que se tiene que producir en verano para la segunda fase de las obras en el tramo Parets-Garriga. De este modo, Territorio espera que el gestor de infraestructuras ferroviarias y la operadora española puedan “detectar incidencias en las instalaciones mientras todavía no se haya restablecido el servicio”. Mientras tanto, Territorio se ha incorporado a la comisión de seguimiento de la línea R3 que han creado Renfe y Adif y en los próximos días convocará una reunión con ayuntamientos y agentes del territorio para que puedan recibir las explicaciones pertinentes de las dos compañías.