Madrid ha sido el destino preferido del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, fuera de Cataluña durante su primer año de mandato, y solo hasta abril ha realizado una decena de viajes oficiales a la capital del Estado español por un costo total de casi 138.000 euros. Estos son datos que ofrece el consejero de la Presidencia, Albert Dalmau, en una respuesta por escrito publicada en el Boletín Oficial del Parlamento (BOPC). Además de Madrid, el presidente ha viajado a otros lugares del Estado español como Oviedo, Santander, Donostia, Tenerife y también ha ido a Perpiñán, Bruselas y Milán. En total, 253.398,71 euros en los 17 viajes que ha realizado hasta el mes de abril. Estos desplazamientos son los que ha detallado Dalmau «hasta la fecha» de la pregunta por escrito que registró el PP, pero durante el primer año de mandato Illa también ha ido a Japón, China y, recientemente, volvió a Madrid para reunirse con el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, un encuentro que tuvo lugar en pleno caso Cerdán y fuera de las agendas oficiales de ambos presidentes.

Illa se desplazó a Madrid el 18 de septiembre de 2024, poco más de un mes de asumir como presidente de la Generalitat, para la celebración de actos institucionales Diada Nacional de Cataluña en Madrid. Durante su estancia, que tuvo un costo total de 4.399,88 euros, también sostuvo un encuentro con el rey español Felipe VI. En aquella ocasión la comitiva del presidente estuvo formada por su jefe de gabinete, la directora General de Análisis y Prospectiva, el jefe de gabinete de Relaciones Externas y Protocolo, la jefa de la Oficina de Comunicación del Gobierno, un fotógrafo oficial y 5 escoltas. Ni un mes después, el 12 de octubre, volvió a la capital del Estado español para asistir a los actos del día de la Hispanidad. Fue la primera vez en quince años que un presidente de la Generalitat asistía al desfile militar. Un desplazamiento que realizó acompañado de la jefa del gabinete de Relaciones Externas y Protocolo, la jefa de la Oficina de Comunicación del Gobierno y 5 escoltas. En total, 3.633,87 euros.

El tercer viaje oficial del presidente fuera de Cataluña también fue a Madrid. El 22 de octubre, diez días después de su última visita para celebrar el 12 de octubre, se desplazó a la capital del Estado español para participar en la 3ª edición de las jornadas Metafuturo. En esta ocasión Illa viajó acompañado por dos altos cargos más un fotógrafo oficial y cinco escoltas. Este desplazamiento costó 3.209,07 euros. Tras los tres primeros viajes a Madrid, Salvador Illa viajó a Oviedo, el 25 de octubre, para asistir a los actos de entrega de los Premios Princesa de Asturias y también se reunió con el presidente del Principado de Asturias, el socialista Adrián Barbón. El desplazamiento, con una comitiva formada por el mismo número de personas que el último a Madrid, costó 8.352,83 euros y tuvo que hacer una compra urgente de dos paraguas por la lluvia.

El Rey Felipe VI recibe en Zarzuela al presidente de la Generalitat, Salvador Illa / Casa Real

Cinco visitas más a Madrid intercaladas con otros desplazamientos fuera de Cataluña

El presidente de la Generalitat no volvió a viajar fuera de Cataluña hasta el 20 de noviembre, cuando fue a Bruselas para realizar diversas visitas institucionales a instituciones europeas, pero también incluyó un encuentro con la presidenta de la Comunidad Foral de Navarra, María Chivite, y con el lehendakari Imanol Pradales. Illa estuvo acompañado por cinco altos cargos de la Generalitat más el fotógrafo oficial y el costo total del viaje ascendió a 22.036,11 euros. Dos días después del desplazamiento a la capital belga, el 22 de noviembre, volvió a Madrid. Esta vez para reunirse con el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez. La comitiva del presidente estuvo formada por cinco altos cargos, fotógrafo oficial y cinco escoltas y el costo fue de 5.556,24 euros. La siguiente visita de Salvador Illa a la capital del Estado español se produjo el 6 de diciembre. Lo hizo para asistir a los actos institucionales del Día de la Constitución y el desplazamiento, junto con tres altos cargos y cinco escoltas, costó 3.687,88 euros.

Siete días después viajó a Santander y Donostia para asistir, por un lado, a la XVII Conferencia de Presidentes Autonómicos, con la presencia del rey español Felipe VI, y, por otro, a la entrega del Premio Ramón Rubial. En total, 11.764,04 euros de viaje, con un séquito formado por tres altos cargos y cinco escoltas. Tras la pausa por las fiestas de Navidad, el 15 de enero volvió a la capital del Estado español para mantener varios encuentros con el sector económico en Madrid. Un desplazamiento que realizó acompañado de dos altos cargos y cinco escoltas y que costó 2.556,85 euros.

Ocho días después, el 23 de enero, volvió a desplazarse a Madrid para inaugurar el stand de Cataluña y visitar la Feria de Turismo (FITUR). 9.298,60 euros de viaje con una delegación formada por cinco altos cargos y cinco escoltas. Dos días después viajó hasta Tenerife para mantener una reunión con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, en la sede del gobierno canario en Tenerife. Un viaje que costó 8.698,44 euros con una comitiva formada por diez personas entre altos cargos, fotógrafo oficial y escoltas. Ya en febrero, el día 10, volvió a reunirse con Sánchez en la Moncloa (Madrid), y estuvo acompañado por dos altos cargos y 5 escoltas. 1.408,40 euros el costo del desplazamiento.

El presidente español, Pedro Sánchez, se reúne en la Moncloa con el presidente de la Generalitat, Salvador Illa / ACN

Paréntesis en Bruselas y Perpiñán, antes de volver a Madrid

Tras el encuentro con Sánchez, Salvador Illa viajó el 20 de febrero a Bruselas para realizar una visita institucional al presidente del Consejo Europeo, el socialista António Costa; la vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera y para participar en las sesiones de la Euromediterránea. Además, también presentará el plan económico ‘Catalunya lidera’ con una conferencia en el Colegio de Europa. Un viaje que costó 23.557,86 euros y que el presidente de la Generalitat realizó acompañado de cinco altos cargos y un fotógrafo oficial. El 7 de marzo se desplazó a Perpiñán (Cataluña Norte) para realizar una visita institucional a la Casa de la Generalitat. Illa se desplazó con coche oficial hasta Cataluña Norte y fue acompañado de seis altos cargos, fotógrafo y chófer. El viaje costó 10.165,54 euros, que en gran parte se destinaron a costear la realización técnica de la comparecencia del presidente (7.399,66 euros). También se destinaron 240 euros para ofrendas florales, ya que realizó una visita al monolito en memoria del Campo de Argelers de la Marenda y a la tumba de Antonio Machado, en el cementerio de Colliure.

El 20 de marzo viajó a Madrid para pronunciar la conferencia «Catalunya lidera. Un modelo económico de prosperidad compartida», que, como ya había detallado el consejero de la Presidencia, Albert Dalmau, en otra respuesta por escrito, costó más de 100.000 euros -servicio de catering para los 250 asistentes (6.139,00 euros) y la producción del acto (85.136,27 euros). La comitiva del presidente, según detalló el mismo Dalmau, estuvo formada por un séquito de 14 personas. El 3 de abril volvió a visitar la capital del Estado español para, en esta ocasión, reunirse con miembros del gobierno español. El último viaje que consta en la respuesta que ofrece el consejero de la Presidencia es a Milán para la toma de posesión de Salvador Illa como nuevo presidente de los 4 Motores de Europa, un desplazamiento que realizó con cuatro altos cargos y un fotógrafo y que costó 30.406,98 euros. Durante este año como presidente, Illa también ha viajado a Japón y a China, pero el costo de estos desplazamientos aún no se ha hecho público.

Comparte

Icona de pantalla completa