El Gobierno catalán ha pedido al poder judicial español que aplique la ley de amnistía. Lo ha hecho después de que el juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, haya vuelto a negar la amnistía al presidente al exilio Carles Puigdemont y los ex consejeros Lluís Puig y Toni Comín al desestimar los recursos de reforma presentados por sus defensas, así como los firmados por la Fiscalía y la Abogacía del Estado. La consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, y portavoz del Gobierno, Sílvia Paneque, ha recordado que el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha sido «muy claro» en esta cuestión y ha pedido reiteradamente una aplicación «rápida y ágil» de la ley.

Unas palabras muy parecidas a las que ha usado la consejera y portavoz del Gobierno durante la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo. «El Gobierno pide que se aplique con la máxima celeridad y sin subterfugios la ley de amnistía», ha asegurado Paneque, que ha pedido «respeto» para las decisiones judiciales, pero también ha reclamado que el poder judicial «respete aquellas decisiones que se han aprobado con mayoría por parte del poder legislativo». El Gobierno considera que la ley de amnistía es una norma «importante para la normalización social, política institucional de Cataluña y el Gobierno no valora más que estas cuestiones».

El Gobierno catalán evita valorar los recursos de las comunidades del PP

Paneque, en cambio, no ha querido valorar la decisión de diferentes comunidades gobernadas por el PP, como Madrid, Andalucía, Comunidad Valenciana, Murcia y Aragón, entre otros, y también por la de Castilla – la Mancha, gobernada por el socialista Emiliano García-Page; de presentar un recurso de inconstitucionalidad contra la ley de amnistía argumentado que lo hacen por «decencia democrática».

El último gobierno autonómico a anunciar este recurso ha sido lo de Cantabria, que en una sesión extraordinaria también han acordado formalizar la recusación del presidente del Tribunal Constitucional (TC), Cándido Conde Pumpido; y los magistrados del TC Juan Carlos Campo Moreno y Laura Díez Bueso ante este recurso de inconstitucionalidad. «Son mecanismos que sea qué comunidad autónoma sea, están previstos y no entraremos a valorar esta cuestión», ha dicho Paneque, que ha insistido a pedir a los jueces españoles que «respeten» la ley de amnistía y lo apliquen de forma inmediata.

El presidente de la Generalitat, Salvador Isla, durante la primera reunión del Consejo Ejecutivo / Agencia Catalana de Noticias (ACN)
El presidente de la Generalitat, Salvador Isla, durante la primera reunión del Consejo Ejecutivo / Agencia Catalana de Noticias (ACN)

Llamamiento a la participación «cívica» por la Diada

Por otro lado, la consejera Paneque ha aprovechado la vigilia de la Fiesta para hacer un llamamiento a la participación «cívica» por este 11 de septiembre, tanto «de quienes se declaran independentistas como de quienes no». «Aspiramos a una máxima participación; es un día importante por Cataluña porque reivindicamos el que somos», ha defendido la portavoz del Gobierno durante la rueda de prensa, donde ha concretado el acto institucional que se celebrará mañana al atardecer en las Fuentes de Montjuic. El acto combinará las actuaciones musicales de estilos variados, la lectura de poemas, y los testigos, grabados previamente, de personas de diferentes entornos como Lamino Yamal y Aitana Bonmatí, pero también del médico Antoni Trilla; del escritor Màrius Serra o de la periodista Mari Pau Huguet, entre otros, que describirán cuál es su sentimiento por Cataluña.

Más noticias
Notícia: Miki Núñez responde: la receta que odia y el plato más extraño que ha comido
Comparte
El presentador se ha sometido a un cuestionario muy divertido que sirve para conocer algunos de sus gustos
Notícia: Los Mossos esperan al laboratorio para confirmar el positivo de la maquinista
Comparte
El informe pericial acabará de confirmar o desmentir los resultados positivos de la prueba de drogas
Notícia: El archivo caso de torturas del franquismo muestra el fiasco de la ley de memoria
Comparte
La querella de Julio Pachecho acaba con la posibilidad de acabar con la impunidad de los policías de Franco
Notícia: ‘Masterchef’ estrena un casting potente, pero no evita las críticas
Comparte
TVE ha recibido por todas bandas después de la primera emisión de la novena edición del concurso culinario

Comparte

Icona de pantalla completa