El portavoz del Gobierno catalán, Patrícia Plaja, ha pedido perdón por la tragedia de Sallent. «Ha fallado todo el sistema. En nombre del Gobierno catalán quiero pedir disculpas sinceras», ha asegurado la portavoz del ejecutivo, quien ha afirmado que la lucha contra el acoso es una «prioridad» de este ejecutivo. Además, el Gobierno de la Generalitat ha querido expresar su «desolación» por la problemática. «Nada del que pueda decir el Gobierno catalán rebajará el sufrimiento de los padres», ha dicho Plaja ante la situación del ejecutivo. En esta línea, Plaja ha explicado que el ejecutivo no dejará de «disponer recursos» para apostar por esta lucha. Plaja también ha pedido una educación centrada en la concienciación hacia los menores de edad y ha repasado algunas medidas que ha impulsado el ejecutivo de Pere Aragonès.

Un grupo de chicos de 4art de ESO del instituto ponen mensajes a las gemelas/Quico Sallés
Un grupo de chicos de 4art de ESO del instituto ponen mensajes a las gemelas / Quico Sallés

Investigación en curso

Los Mossos d’Esquadra investigan como posible suicidio el caso de las gemelas de 12 años de Sallent que se precipitaron desde un tercer piso el pasado martes por la tarde. Una de las hermanas murió y la otra está hospitalizada en estado crítico, pero estable. El motivo fue el acoso que sufrían en la escuela por el suyo acento argentino y por la transexualitat de una de ellas. Los agentes encontraron dos cartas escritas por las gemelas y dos sillas que habrían usado para saltar al vacío. Las dos gemelas recibían atención psicológica y estaban en el radar de los servicios sociales por la complicada “situación familiar y social” que vivían, según explicó el Departamento de Educación.

Presión del observatorio contra la homofobia

De hecho, el director del Observatorio Contra la Homofobia, Eugeni Rodríguez, pidió responsabilidades este lunes y, en caso contrario, ha avisado que podría emprender acciones legales. Rodríguez también reclamó una respuesta por parte de la directora de la Oficina de Igualdad de Trato y No-discriminación, con quien se han puesto en contacto recientemente para pedir la apertura de un expediente por el caso de Sallent. “Si responden de forma deficiente iremos al Contencioso–administrativo o a la Fiscalía”, ha avisado.

Más noticias

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa