El Gobierno ha hecho el primer paso «firme» para la elaboración de los presupuestos de la Generalitat del 2025, con «el objetivo prioritario» que entren en vigor el 1 de enero, y ya ha fijado en 37.783 millones de euros el techo de gasto no financiero de la Generalitat para el año próximo. Así lo ha detallado la consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, y portavoz del Gobierno, Sílvia Paneque, durante la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo de este martes, donde ha matizado las declaraciones que hizo ayer sobre la financiación singular. Veinticuatro horas después de decir que el Gobierno quiere negociar primero las cuentas antes de abordar una negociación sobre la nueva financiación, Paneque ha asegurado que el ejecutivo de Salvador Illa ve posible hacer esta negociación «en paralelo» con la elaboración y negociación de las cuentas.
Aun así, la portavoz del Gobierno ha señalado que la negociación para que Cataluña disponga de un nuevo sistema de financiación no se puede «acotar en un tiempo corto, ni se puede establecer ningún calendario». «Es una negociación que no tiene plazos», ha insistido, y ha asegurado que «requerirá semanas y meses» de conversaciones porque «es una situación compleja y estructural». Así mismo, y ante la insistencia de los periodistas, ha insistido que el Gobierno lo quiere trabajar en «paralelo» con la negociación de las cuentas del año próximo, pero ha reclamado «prudencia» con las fechas porque será una negociación «larga». Aun así, se ha comprometido a «cumplir» con los acuerdos logrados para la investidura de Salvador Isla y ha dejado claro que las mejoras que se vayan acordando durante la negociación de la nueva financiación se podrán ir incorporando durante el camino hasta lograr la nueva financiación.
«Pistoletazo de salida» a los presupuestos del 2025
Sobre las cuentas de la Generalitat para el año próximo, Sílvia Paneque ha remarcado que el techo de gasto sirve para dar el «pistoletazo de salida» de los presupuestos de la Generalitat con la intención que sean aprobados antes del 1 de enero del 2025. La consejera y portavoz del Gobierno ha señalado que este incremento del techo de gasto es «relevante» y tiene que ver con «el buen funcionamiento de la economía, tanto en Cataluña como España». «Cataluña necesita presupuestos para desarrollar las políticas necesarias para afrontar los grandes retos que tenemos como país y recuperar el liderazgo económico», ha defendido Sílvia Paneque.

Primeros contactos con ERC y Comunes
«Hay unos primeros contactos incipientes por habla de los presupuestos, pero también conversas con otros grupos políticos», ha querido dejar claro Sívila Paneque, que ha emplazado Esquerra Republicana y Comunes, socios prioritarios del Gobierno de Isla, a fijar un calendario de negociaciones. Aun así, ha remarcado que estos primeros contactos «son conversas iniciales». «Tendremos que esperar en las próximas semanas por cómo se van desarrollando y las propuestas que van poniéndose sobre la mesa», ha apuntado. «Hoy tenemos la aprobación del techo de gasto, después vendría la tramitación, la negociación con los grupos parlamentarios, llevar las cuentas en el Parlamento a principios de noviembre y aprobarlos el 1 de enero del 2025. Este sería el calendario», ha expuesto Paneque.