El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, ha asumido este viernes la presidencia de la eurorregión Pirineo-mediterránea a Tolosa, después de dos años del liderazgo de la presidenta de la región de Occitania, Carole Delga, quien también ha asistido al encuentro. En este contexto, el presidente ha reivindicado la figura del presidente Maragall, impulsor de la eurorregión el 2004, que durante los últimos años ha ido acompañada de las Islas Baleares y la región de Occitania. «Hay que continuar con la visión estratégica del presidente Maragall, que impulsó la recuperación cultural y la innovación de la eurorregión», ha dicho el presidente, delante junto a Carole Delga y la consejera de Hacienda y Relaciones Exteriores de las Islas Baleares.

Impulsan una macrorregión
De hecho, todos ellos han pedido el impulso de la nueva Macrorregión europea, con la participación de Grecia, Córcega, Italia, Cataluña, Occitania, y todas las regiones mediterráneas. De hecho, ya hay algunas macrorregiones, como por ejemplo la del Danubio, Báltico y Adriático, y no tiene porque incluir estados de fuera de Europa.
«Desde el primer momento Cataluña ha estado impulsora de la eurorregión Pirineos-mediterránea», ha dicho el presidente, quien ha reivindicado la hoja de ruta de la Eurorregión 2021-2030, que se basa al responder las urgencias climáticas, promover la innovación, mejorar la inclusión de los ciudadanos a través de la participación y responder a la ambición mediterránea de los territorios miembros. Desde Tolosa, Aragonés asegura que coge el liderazgo de la Eurorregión «con el convencimiento que es la mejor aliada del proyecto europeo». «Son una herramienta para superar fronteras para gobernar de forma horizontal», ha dicho el presidente ante las miradas de la consejera de Acción Exterior, Meritxell Serret, y la vicepresidenta de Occitania, Nadia Pellefigue.
Nuevos retos a afrontar
A la vez, el presidente ha puesto en valor la necesidad de fortalecer las alianzas en un contexto sanitario complicado por la crisis sanitaria de la covid, la guerra de Ucrania, así como la necesidad de cooperar por los fondos Next Generation. Occitania tiene un polo aeronáutico, mientras Cataluña mantiene tiene como uno de los principales puntos fuertes la investigación y la investigación.
Occitania reivindica su mandato
En esta línea, Carole Delga ha reivindicado su mandato de dos años, en un contexto de covid-19, mientras que ha sacado pecho de la «movilización de la juventud». De hecho, en el encuentro también estaba presente el presidente de la Asamblea euroregional de los jóvenes, Francesc Almendros, puesto que ha habido un encuentro presencial para debatir el futuro europeo y los diferentes retos. «Los jóvenes tenemos mucho que decir», ha asegurado Almendros. Delga, ha asegurado que la eurorregión los permite ponerse «al mapa» de la Unión Europea. «Nos tenemos que comprometer más y mejor», ha dicho Delga, que se ha mostrado orgullosa de haber presidido el ente europeo.
Por su parte, la consejera de Economía de las Islas, Rosario Flores, ha reivindicado la cooperación a través de los fondos covid así como la necesidad de preservar el medio ambiente y el Mediterráneo. «Tenemos que continuar poniendo manos a la obra de la preservación de nuestra diversidad y lucha contra el cambio climático», ha explicado Flores, quien también ha pedido preservar los territorios de la Eurorregión.