El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha admitido errores en el caso de Sallent y ha asegurado que hay que «hacer mucho más» para evitar que se vuelvan a repetir tragedias como la de los gemelos que saltaron de un tercer piso por el acoso que recibían en la escuela. «Cada joven que se quita la vida es un fracaso colectivo como sociedad», ha dicho. El martes el Gobierno ya pidió «disculpas» públicas por no haber detectado el acoso a los gemelos, uno de los cuales murió y el otro está crítico en el hospital.

Aragonés ha expresado «todo el apoyo y solidaridad» a la familia de Sallent y ha pedido el «máximo respeto» por el caso, que está siendo investigado por el Departamento de Educación y por un juzgado. El presidente de la Generalitat ha insistido que el caso de Sallent es «extremadamente grave y muy complejo» y ha pedido que mientras dure la investigación del Departamento de Educación hay que dejar trabajar a la inspección con «tranquilidad y sin presiones».

Una chica enciende una vela al número 4 de la calle Estación de Sallent, donde murió la Alana/Quico Sallés
Una chica enciende una vela al número 4 de la calle Estación de Sallent, donde murió la Alana /Quico Sallés

El Gobierno depurará responsabilidades por el caso de los gemelos de Sallent

Cuando acabe la investigación, ha dicho, se tomarán las «decisiones necesarias», a pesar de que no ha especificado hasta donde está dispuesto a llegar el Gobierno para depurar responsabilidades. Aragonés ha afirmado que el ejecutivo se toma muy seriamente la salud mental de los jóvenes y por eso «desde el primer día, se ha incrementado el apoyo» para tratar este tipo de casos. «Son generaciones que han sufrido múltiples crisis, y muchas veces es complicado aproximarse y dar una respuesta. Por eso desde el primer día se ha reforzado en el ámbito hospitalario y asistencial».

A pesar de que en un principio Educación aseguró que el caso de los gemelos de Sallent no estaba relacionado con el acoso en la escuela, la avalancha de pruebas y testigos obligó a la consejería a rectificar y finalmente anunció una investigación interna para determinar por qué el instituto donde iban no activó los protocolos. El abuelo de los gemelos aseguró que los compañeros de clase se burlaban de ellos porque tenían acento argentino y que, en las últimas semanas, uno de los hermanos había expresado su deseo de hacer un cambio de género.

Más noticias

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa