La situación de sequía en Cataluña es grave. El territorio catalán hace meses que lucha contra este efecto climático y las posibles restricciones. Es por eso que cada gota de lluvia que cae en el país es motivo de celebración. Así lo ha mostrado la portavoz del Gobierno de la Generalitat de Cataluña, Patrícia Plaja, que ha celebrado las lluvias de los últimos días, pero también ha lanzado una advertencia, que es la de no «distorsionar la situación real» que atraviesa el territorio catalán con la sequía.

El campanario y la iglesia de Santo Romano de Sau son muy visibles por la sequía / ACN

Plaja ha explicado que la sequía sigue siendo «preocupando» a pesar de que la lluvia «permite mejorar la situación de los embalses y romper la tendencia decreciente del verano». La portavoz del Gobierno ha destacado que el episodio de lluvias ha sido lo más grande desde el otoño del 2021 y que ha estado «muy lluvioso y muy repartido». Plaja ha puesto como ejemplo los embalses de Darnius Boadella, Riudecanyes y Siurana, que han aumentado sus reservas, Darnius notablemente, puesto que se ha ensartado hasta el 12,5% y Siurana y Riudecanyes han disfrutado de incrementos más «modestos», del 0,1%, concretamente.

Las restricciones se mantienen

Así lo ha expresado Plaja en la rueda de prensa posterior al consejo ejecutivo del Gobierno. La portavoz de la Generalitat de Cataluña ha expresado alegría, pero ha destacado que «no ha llegado, todavía, el momento de deshacer las medidas contra la sequía» a pesar de que sí que ha hecho valer unos datos sobre los embalses y las precipitaciones, datos que señala que «son muy mejores que la semana pasada o a principios de marzo».

La portavoz del Gobierno ha destacado que con las «medidas excepcionales» y si «se pueden mantener estos niveles podemos pensar a revertir las medidas contra la sequía», a pesar de que explica que «tiene poco sentido dar un paso adelante si en basura dos atrás». Plaja, preguntada para cuando se podría salir de la emergencia, la portavoz de la Generalitat, ha destacado que «no nos podemos basar en un dato concreto» y que «sería precipitado decir hoy» cuando saldrá Cataluña del estado de emergencia por sequía.

Comparte

Icona de pantalla completa