La votación fallida de la amnistía continúa triendo cola. Después de las declaraciones de la Moncloa, Junts y del Govern, instándose los unos a los otros a encontrar una solución que permita aprobar la ley, ahora ha sido el líder de la oposición española, el popular Alberto Núñez Feijóo, quien ha aprovechado lo que ha pasado en las últimas horas para criticar el acercamiento del gobierno español con las fuerzas independentistas y lo que pasó en Cataluña durante el Procés. «Lo que pasó es puro terror y puro fascismo, porque la gente no podía salir a la calle», ha dicho este miércoles en una entrevista en Antena 3. Tal como recoge la ACN, el líder del PP ha asegurado que Cataluña vivió inmersa en una «kale borroka independentista» que provocó «terror». «El terrorismo es terror, y en Cataluña hubo momentos, días, de absoluto terror», ha apuntado. Según el popular, hay policías «agredidos y con incapacidad permanente» por el que vivieron durante el Procés.

Núñez Feijóo también ha criticado de nuevo la amnistía y la votación de este miércoles. El popular ha avisado, ante la euforia de ciertos sectores de la derecha, que el intento fallido de miércoles de aprobar la ley no para la amnistía. En este sentido, desde el PP recuerdan que todavía queda un mes para poder negociar un nuevo texto y que el debate volverá ahora a la Comisión de Justicia del Congreso. «Ayer no se paró la ley de amnistía, se aprobó el dictamen y todavía queda un mes para aceptar más enmiendas», ha resaltado Feijóo. Si la ley supera el trámite del Congreso llegará al Senado, controlado por el PP, que ya ha dejado entrever que alargará al máximo el plazo permitido. El PP también ha dicho que, si el Tribunal Constitucional lo avala, llevarán la amnistía a Europa.

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo y la secretaria general del partido, Cuca Gamarra, al llegar a la primera sesión del debate de investidura de Sánchez/ Fernando Sánchez / Europa Press

Feijóo carga contra el ministro de justicia español

A ojos del popular, la Moncloa lo tendrá complicado para justificar la amnistía ante las autoridades europeas. En este sentido, Feijóo asegura que el ministro de Justicia español, Félix Bolaños, llega a la reunión que tiene que mantener este jueves con el eurocomisario Didier Deyders «con un texto todavía más obsceno». El líder del PP cree que «en estos momentos Europa ya mira en España y se pregunta qué pasa». Feijóo ha apuntado incluso que la Unión Europa se pregunta si el que pasa en el Estado «es Hungría o la antigua Polonia».

Comparte

Icona de pantalla completa