El lehendakari Iñigo Urkullu ha afirmado que el gobierno español tiene que «plasmar ya» el compromiso para la transferencia en Euskadi de la política de inmigración que ya reclamó la legislatura pasada. A la vez, después de demandar en el Estado español «seguridad jurídica y estabilidad», ha dicho que cree que corresponde al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, iniciar una ronda con los presidentes autonómicos «y con el lehendakari, en primer lugar» para abordar cuestiones pendientes.
Preguntado sobre el pacto de PSOE con Junts per Catalunya para la delegación integral de las competencias de inmigración en la Generalitat, Ukullu, después de una reunión mantenida a Madrid con el embajador del Japón, Takahiro Nakamaee, no ha querido comparar qué se ha ofrecido en Cataluña en esta negociación respecto a la transferencia pendiente en Euskadi en esta materia y ha insistido que el País Vasco tiene «un Estatuto de Autonomía que todavía está pendiente de cumplirse». «En la legislatura anterior se comprometió y no cumplió», ha remarcado, a la vez que ha recordado que el Ejecutivo de Sánchez y el PSOE han adquirido «un compromiso nuevamente con un acuerdo con el PNB» después del acuerdo de investidura a cambio de cumplir el Estatuto y el desarrollo del autogobierno vasco.
«Estamos en un periodo precisamente en que ya se tiene que plasmar uno de los compromisos por parte del PSOE» en un ámbito competencial que, según ha apuntado Urkullu, «quizás» tiene que ver con el que el gobierno español «ha accedido» ante Junts, en cuanto a la política de inmigración y a su transferencia en Euskadi. El lehendakari ha afirmado que están trabajando en la financiación en relación con esta «migración necesaria».

Emplaza Sánchez a reunirse con los presidentes autonómicos
Por otro lado, Iñigo Urkullu ha mostrado la suya «disposición absoluta» a reunirse con el presidente español Pedro Sánchez, a quien le ha recordado que le «corresponde» iniciar con él una ronda con los presidentes autonómicos al inicio de la legislatura. «No sé si el encuentro que mantuvo con el presidente Pere Aragonès en Cataluña, en Barcelona hace unas fechas, responde a esta ronda o responde a una relación propia particular del que es el PSOE y el gobierno español con el Gobierno, pero, en todo caso, creo que corresponde al presidente Pedro Sánchez iniciarla«, ha destacado.
En este sentido, y «sea como fuere», ha aclarado que su disposición «es absoluta» que «sea en el plazo de los seis meses o sea en el plazo de las 24 próximas horas» pueda reunirse con Sánchez. «Siempre he sido dispuesto a la conversación, sea en formato telefónico, en formato escrito, en formato presencial o de reunión», ha añadido.