Días complicados en Sumar y los partidos que forman parte de la coalición que lidera la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. El escándalo de los abusos y agresiones sexuales del ya exportavoz de la plataforma en el Congreso, Íñigo Errejón, ha dejado muy tocada a la coalición y su cúpula, que se han visto sobrepasadas por la avalancha de críticas que han recibido por la gestión del caso. Este miércoles, hay una nueva reunión de la coalición para culminar la reestructuración del grupo parlamentario y elegir una nueva portavoz que sustituya a Errejón.

Fuentes parlamentarias consultadas por Europa Press aseguran que ahora mismo la mejor posicionada es la diputada y exdirectora general de Trabajo Verónica Martínez Barbero. Sumar apuesta por poner una mujer con un perfil mucho más técnico como cara visible del grupo parlamentario para intentar frenar la crisis que padece la coalición. Encuestas recientes muestran que buena parte de la ciudadanía considera que Yolanda Díaz debería dimitir y una parte importante de sus votantes asegura que buscarán otras opciones.

La líder de Sumar, Yolanda Díaz, con la secretaria de feminismos, Amanda Andrades; y la secretaria de comunicación, Elizabeth Duval / Europa Press

Reuniones intensas para buscar el sustituto de Errejón

La dirección del grupo parlamentario mantuvo una larga reunión este martes para avanzar en la remodelación, que aún no está cerrada. El nombramiento de Verónica Martínez Barbero está prácticamente decidido, pero la coalición ha preferido esperar a la reunión del miércoles porque hubo algunas ausencias destacadas de dirigentes y algunas fuentes indican que ni la misma interesada pudo asistir. La figura de Martínez Barbero, que será la tercera portavoz del grupo en solo un año y medio, genera mucho consenso.

Todos tenían claro que después del escándalo de Íñigo Errejón la nueva portavoz debía ser una mujer. La coalición necesita enviar un mensaje potente a la sociedad para pasar página de la crisis y evitar la fuga de votos a Podem, que se mantiene a la expectativa y durante toda la polémica ha hecho el papel de oposición a Sumar. El nombre de la exdirectora general de Trabajo, además, permite mantener los equilibrios entre los partidos que conforman la coalición. El otro nombre que sonaba con fuerza es el de la actual portavoz adjunta y dirigente de los comunes, Aina Vidal, pero su perfil más político le ha restado puntos.

Comparte

Icona de pantalla completa