Primera reacción del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, después de que Junts per Catalunya tumbara martes la ley de amnistía en el Congreso porque el PSOE rechazó las enmiendas vivas de los juntaires para blindar los casos de terrorismo que el redactado de la ley deja fuera. Sánchez, que abandonó el hemiciclo deprisa y corriendo, ha tardado dos días a reaccionar y ha asegurado que el independentismo catalán «no es terrorismo». Aun así, Sánchez ha descartado hoy por hoy introducir cambios en el texto y defiende que «el que hemos pactado hasta ahora es bastante riguroso y sólido».

Así mismo, ha afirmado que la ley que se está tramitando en el Congreso, que ahora tiene que volver a debatirse a la Comisión de Justicia, permitirá que «todos los independentistas catalanes» queden amnistiados. Sánchez ha asegurado en una rueda de prensa al final de la cumbre de líderes de Estado y de gobierno de la Unión Europea que se ha celebrado este jueves en Bruselas que «el independentismo catalán no es terrorismo», y ha querido subrayar que «no lo es». En este sentido, ha remarcado que él está «convencido» que los tribunales españoles concluirán que «todos los independentistas catalanes estarán amnistiados».

El presidente español ha recordado que Junts votó a favor del texto en cuatro ocasiones antes del «no» de martes y ha dejado claro que «si hemos conseguido esta ley valiente, reparadora y constitucional, mi objetivo es que del Congreso salga así», ha asegurado en respuesta a la posibilidad de introducir cambios tal como reclama el partido del presidente en el exilio, Carles Puigdemont. Así, ha calificado el texto de «valiente, reparador y constitucional» y ha instado las formaciones políticas, sobre todo a Junts, a «dar el paso, porque ganaremos en convivencia».

Recomienda «templanza» y «firmeza»

Malgrat que el presidente español ha estado bastante contundente al defender el articulado actual, ha dejado una pequeña rendija abierta a negociar durante estos 15 días que hay de margen. Así, ha recordado que durando todo este proceso negociador para elaborar la ley todos los grupos han cedido y ha señalado que ahora «la clave» es mantener «la templanza y la firmeza». «La templanza para llegar a un acuerdo y la firmeza sobre el hecho que todo el que hemos pactado hasta ahora es bastante riguroso y sólido para conseguir el objetivo de superar el horizonte judicial del 2017», ha sentenciado.

Por otro lado, sobre la posibilidad que Junts deje el gobierno de coalición en minoría, el líder del PSOE ha reconocido la «complejidad de la legislatura, pero ha recordado que él «nunca ha escondido» que esto sea así. En todo caso, ha resaltado que él tiene experiencia en tener que hacer este de equilibrios, porque «es bastante claro que los únicos capaces de gestionar esta complejidad somos nosotros». «Con el proyecto de ley que tenemos ahora, el independentismo estará amnistiado y podremos superar las causas y consecuencias judiciales de errores que ellos también cometieron», ha remachado.

Más noticias
Notícia: Los audios del juez de la trama rusa espolean las recusaciones
Comparte
Las defensas, en pie de guerra
Notícia: Fernando Tejero explica cómo ha superado el abuso sexual de la adolescencia
Comparte
El actor de 'LQSA' ha dado detalles sobre este trauma ahora que Cayetana Guillén Cuervo ha reconocido que también lo ha sufrido
Notícia: La UE doblega a Hungría y aprueba un paquete de 50.000 millones para Ucrania
Comparte
Macron, Scholz y Meloni se han reunido con el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, reconocido aliado de Putin, para desencallar la ayuda
Notícia: Cataluña entra en emergencia por la sequía: «Es un reto mayúsculo»
Comparte
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, defiende la gestión del Govern y recuerda que sin el Plan Especial de Sequía la emergencia se habría declarado hace más de un año

Comparte

Icona de pantalla completa