El expresidente de la Generalitat y eurodiputado de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont, se reunirá este lunes a mediodía con la vicepresidenta segunda del gobierno español y líder de Sumar, Yolanda Díaz. La reunión será a las 12 horas en la sala Spinelli 5E1 del Parlamento Europeo en Bruselas (Bélgica).
El encuentro se producirá en el marco de las negociaciones para la investidura del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez y, a estas alturas, según ha confirmado fuentes de Junts a El Món, no está previsto que haya ningún tipo de valoración a la prensa sobre el encuentro. Aun así, la prensa podrá tomar fotografías del encuentro así como de la llegada de los dos políticos.
También participarán el ex consejero y eurodiputado de Junts por Catalunya, Toni Comín, y el expresidente de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, que fue designado negociador de Sumar con Junts y que trabaja con una veintena de expertos una propuesta de ley de amnistía, uno de los reclamos del independentismo para facilitar la investidura de Pedro Sánchez.

El PSOE se desmarca
El ala socialista del gobierno español se ha desmarcado del viaje de Yolanda Díaz, que asiste en nombre de Sumar, y el PSOE ha dejado claro que «no tiene nada a ver» con el encuentro que se celebrará hoy en Bruselas, de la cual no se enteraron hasta este domingo a última hora de la noche.
Un día antes de que Puigdemont fije las condiciones
Este encuentro se celebrará veinticuatro horas antes de que Carles Puigdemont haga pública la suya estrategia negociadora para la investidura en una conferencia en Bruselas. La conferencia, a las 11.00 horas, servirá para hacer públicos los detalles del «marco» que propondrá la formación independentista a los partidos que quieran negociar con ellos en esta conferencia e inaugurará una jornada interparlamentaria para coordinar acciones ante el último tramo de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea.
«Nuestra posición justo en medio de todo el damero político comporta una responsabilidad, sobre todo ante nuestros electores y los catalanes, y por eso importa tanto la forma como el fondo», dejó claro Carles Puigdemont en un apunte de X, anteriormente conocido como Twitter, para anunciar la conferencia de este martes.





