El presidente en el exilio, Carles Puigdemont, ha valorado positivamente el acuerdo entre Junts per Catalunya y el PSOE para la Mesa del Congreso porque «no iba de cargos», y ha reconocido que «a algunos los parecerá demasiado, y a otros los parecerá poco», pero también ha advertido los socialistas que «la investidura está exactamente allá donde estaba el día siguiente a las elecciones». Es decir, en las exigencias de amnistía y autodeterminación que la formación ya hizo públicas la misma noche electoral del 23 de julio.

Puigdemont ha destacado en un apunte en su cuenta de Twitter que el acuerdo suscrito hoy «no iba de cargos a la Mesa ni de presidencias de comisiones, que es el que habitualmente figura en este tipo de acuerdos» y ha remarcado que «ni podía ir, de ninguna forma, vinculado a la investidura».

El eurodiputado ha insistido, como ha hecho en anteriores ocasiones, que «no nos moverán promesas o voluntades políticas sin garantías de cumplimiento de quien no nos genera ninguna confianza». «No sé si esta distancia se acortará o no. Pero si llegan acuerdos futuros, será porque llevan incorporado su cumplimiento de manera comprobable. Cómo ha sido el caso», ha sentenciado.

El catalán oficial a Europa

Carles Puigdemont ha celebrado que «el Reino de España, que en estos momentos preside el Consejo de la UE, ha solicitado a esta institución la incorporación del catalán, el euskera y el gallego al listado de lenguas oficiales que constan al reglamento 1/58″ y ha destacado que «es un hecho, no una promesa, que nunca se había querido dar».

En este sentido, ha señalado que «el calendario también está claro; el 19 de septiembre» y ha recordado que «todos los precedentes de modificación de este reglamento se han aprobado por unanimidad, que es la regla fijada para que prospere». «Pedro Sánchez dijo ayer que “España se hace escuchar a Europa”. «Ahora que es el presidente del Consejo de la UE y que es justamente esta institución la que tiene la competencia para modificar el reglamento (no es lo Parlamet, no es la Comisión), ahora tiene una ocasión magnífica de demostrarlo«, ha remachado.

Más noticias
Notícia: El popular Pedro Rollán, presidente del Senado por la mayoría absoluta del PP
Comparte
El Congreso, en cambio, tendrá la socialista Francina Armengol como presidenta
Notícia: El popular Pedro Rollán, presidente del Senado por la mayoría absoluta del PP
Comparte
El Congreso, en cambio, tendrá la socialista Francina Armengol como presidenta
Notícia: Sánchez sella el gesto a Junts y pide la oficialidad del catalán en la UE
Comparte
Puigdemont había advertido al PSOE que necesitaban "hechos comprobables antes de comprometer los votos" y el gobierno español ha pedido formalmente la oficialidad del catalán
Notícia: ERC cierra un acuerdo con el PSOE por la Mesa del Congreso
Comparte
Los socialistas se comprometen a permitir el uso del catalán en la cámara, una comisión de investigación sobre el caso Pegasus y abrir la puerta a la amnistía

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa