El PSOE se vuelve a situar como primera fuerza en estimación de voto y supera el PP después de dos meses de liderazgo de los populares, según el barómetro de enero del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Después de sufrir un retroceso importante en los sondeos de noviembre y diciembre por los pactos de investidura con los partidos independentistas, Pedro Sánchez ha recuperado la iniciativa y se coloca al frente de la encuesta con un 34% en estimación de voto, dos puntos por encima del PP, que baja al 32,1%. En la pugna entre partidos independentistas, Juntos (1,5%) superaría ERC (1,4%) por poco.

Estimació de vot segons el Baròmetre del CIS del mes de gener / Europa Press

Los socialistas han subido un 2,2% en un mes, mientras que los populares retroceden más de un punto. El sondeo, que se hizo durante cuatro días de este mes de enero, refleja por primera vez la crisis interna de Sumar y la escisión de los diputados de Podemos, que han pasado al Grupo Mixto. La coalición de partidos que lidera Yolanda Díaz pierde dos puntos y baja hasta el 9,7% en intención de voto. Aun así, resiste como tercera fuerza por ante Vox, que se queda en el 8,3%. Por su parte, Podemos vuelve a las encuestas con voz propia y tiene una estimación de voto del 2,7%.


El secretario general de Juntos por Cataluña, Jordi Turull, llega a la reunión con el PSOE / Europa Press

Juntos supera ERC y Bildu gana el PNB

En cuanto al resto de socios del gobierno español, el principal cambio es la bajada de ERC, que pierde medio punto respecto a diciembre y se ve superada por Juntos. En el País Vasco, la pugna entre Bildu (0,9%) y PNB (0,8%) continúa y, todo y la bajada de los dos partidos, los abertzales superan por una décima su rival, mientras que los gallegos del BNG (0,7%) resisten.

De este modo, las primeras negociaciones después del pacto de investidura de Pedro Sánchez han tenido un efecto muy diferente según la formación. El partido de Carles Puigdemont recupera claramente la iniciativa gracias a su papel decisivo en las últimas votaciones, mientras que ERC, a pesar de tener los mismos diputados que Juntos, no ha sabido rentabilizarlos tanto y pierde pistonada, también ligada por la dependencia del PSC en el Parlamento catalán.

Comparte

Icona de pantalla completa