El Partido Popular activa el Senado para ir en contra de la amnistía antes de que las negociaciones para la ley concluyan. Es por eso que la cámara alta ha convocado los diferentes presidentes autonómicos para el próximo jueves 19 de octubre para que comparezcan ante la Comisión General de comunidades autónomas con el objetivo de habla sobre la amnistía. Ante este movimiento de los populares, la portavoz del PSOE en el Senado, Eva Granados, los acusa de «pervertir» la comisión y a la vez «manipular» la función de los presidentes autonómicos para que adopten un rol en una cuestión que no los corresponde.

Según asegura la portavoz socialista, el objetivo de esta convocatoria de la cámara alta es poner a los presidentes autonómicos al servicio de la «frustración» del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, por sus «fracasos», que han quedado constatados con su intento de investidura frustrada y con las posteriores acciones para intentar collar a Sánchez a que repita elecciones. De hecho, en este sentido, Granados acusa Feijóo de actuar como presidente «de facto» del Senado convirtiendo la cámara en un «despacho anexo» de la calle Génova, refiriéndose en su despacho a Madrid. «El Senado no puede acontecer el búnker donde se refugie el fracaso, la incapacidad de diálogo y el desprecio del PP», añade Granados. Según asegura la portavoz de los socialistas, el objetivo de la cámara baja tiene que ser «fortalecer la cooperación» y no «buscar el conflicto».

El presidente del gobierno en funciones, Pedro Sánchez, durante la intervención de Feijóo en el Congreso / Europa Press

Bruselas, expectante

Las negociaciones por la ley de amnistía han transcendido más allá de las fronteras de España. Bruselas ha advertido este miércoles en el estado español que una ley de amnistía por el Procés tiene “algunos límites” y que, por eso, vigilará de cerca el texto que se pueda llegar a aprobar en el Congreso de los Diputados. El comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, ha asegurado que la ley de amnistía es una competencia exclusiva de cada estado, pero también ha mostrado cierta preocupación por cómo se tratarán los delitos vinculados con la malversación, una de las principales luchas de la Comisión Europea.

Más noticias
Notícia: Todos los detalles de las obras de la R3 de Rodalies
Comparte
Las obras empezarán el próximo jueves 12 de octubre y se alargarán hasta medios de enero del 2024
Notícia: Rufián avisa a Sumar que no necesitan «intermediarios» para hablar con el PSOE
Comparte
El portavoz de ERC en el Congreso avanza que serán unas negociaciones complicadas y descarta un acuerdo de legislatura
Notícia: Rufián avisa a Sumar que no necesitan «intermediarios» para hablar con el PSOE
Comparte
El portavoz de ERC en el Congreso avanza que serán unas negociaciones complicadas y descarta un acuerdo de legislatura
Notícia: Hamás suplica ayuda humanitaria en la comunidad internacional
Comparte
La organización pide más suministros y equipaciones médicas para hacer frente a la devastación de Gaza

Comparte

Icona de pantalla completa