El acuerdo entre el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, y la OTAN sobre el gasto en defensa del estado sigue trayendo cola. Después de que el jefe del ejecutivo español asegurara que España podrá cumplir los objetivos de capacidades pactados en la OTAN destinando un 2,1% de su PIB a gasto en defensa, el secretario general de la organización transatlántica, Mark Rutte, ha desmentido al líder de la Moncloa: «La OTAN está absolutamente convencida de que España deberá invertir el 3,5% de su PIB, y cada país deberá informar periódicamente sobre qué está haciendo para alcanzar sus objetivos«, señaló en la rueda de prensa previa a la cumbre anual que este año se celebra en La Haya (Países Bajos). Unas palabras, pues, que chocan frontalmente con la argumentación de Pedro Sánchez.
Durante su comparecencia, Rutte también ha negado que la OTAN haya ofrecido al estado español una cláusula de exclusividad para evitar que Sánchez se comprometa a aumentar el gasto en defensa hasta el 5% del PIB. «En la OTAN no hay cláusulas de exclusión y no entiende de pactos o acuerdos paralelos», argumentó el secretario general de la organización. Así pues, el punto de discrepancia entre los dos líderes es el porcentaje que deberá destinar el Estado para cumplir con las directrices de la OTAN. Mientras que Sánchez defiende que con el 2% lo puede lograr, Rutte considera que no será posible sin la inversión del 3,5%. Además, el dirigente de la organización internacional también recordó que los compromisos de cada país se irán revisando constantemente, con una gran revisión en 2029.

Estados Unidos también mantiene la presión
A las consideraciones de Rutte también se suman las de la Casa Blanca. El embajador estadounidense ante la OTAN, Matthew Whitaker, también señaló que el estado español deberá incrementar su gasto en defensa para alcanzar las directrices fijadas por la organización internacional: «Gracias al liderazgo del presidente Donald Trump, la OTAN está en camino de conseguir un compromiso histórico, cada aliado se compromete a gastar al menos el 5% de su PIB en defensa», apunta el embajador norteamericano, quien considera que el gobierno de Sánchez también debería incrementar su gasto en defensa, ya que está en desacuerdo con el pacto alcanzado con la OTAN para esquivar esta directriz que se votará en la cumbre de esta semana.