El PP ha vuelto a acortar distancias con el PSOE y los dos grandes partidos españoles están cada vez más cerca. Según el barómetro de enero del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), los socialistas, que pierden cuatro décimas, obtendrían el 31,8% de los votos si ahora mismo se celebrasen elecciones, mientras que los populares ganan 1,3 puntos y suben hasta el 29,7%. Los resultados del último CIS llegan el mismo día que Junts ha anunciado que suspende las negociaciones ordinarias con el PSOE y que ERC ha confirmado que no negociarán los presupuestos de la Generalitat.
Detrás de los dos grandes partidos se sitúa, un mes más, Vox, que sube dos décimas y escala hasta el 12,4%. Sumar no levanta cabeza y pierde cinco décimas por el camino, mientras que Podemos tampoco parece saber capitalizar la crisis de Yolanda Díaz y pierde dos décimas, hasta el 3,9%. Se Acabó la Fiesta (2,4%) también retrocede, mientras que ERC (1,9%) y Junts (1,4%) ganan ambos dos décimas. El barómetro se ha realizado a 4.000 personas entre el 2 y el 9 de enero, coincidiendo en parte con las fiestas de Navidad.

La vivienda y la economía, principales problemas
El barómetro del CIS de enero constata que la vivienda (28,3%) y la economía (22,1%) son los principales problemas de los españoles, seguidos de la situación política en general (22%), la inmigración (21,1%) y el desempleo (18,8%). Cuestiones como los estatus de autonomía (0,9%), los nacionalismos (0,6%) y la independencia de Cataluña (0,2%) tienen un peso testimonial entre los grandes problemas de la ciudadanía.
Pedro Sánchez (23,7%) es el líder político preferido de los españoles para ser presidente del estado, mientras que Alberto Núñez Feijóo le sigue a mucha distancia, con solo el 9,9% de las respuestas. Santiago Abascal (6,7%), Isabel Díaz Ayuso (5,1%) y Yolanda Díaz (3,9%) completan el top 5. Sánchez también es el político mejor valorado, aunque no alcanza el 4 (3,93), seguido de Díaz (3,89) y Feijóo (3,52).