El 11 de septiembre no habrá actividad política en el Estado español, al menos en el Congreso de los Diputados. La Junta de Portavoces del Congreso ha dado luz verde a la petición hecha por el partido socialista para evitar que se celebre un pleno en la cámara española el 11 de septiembre. La junta ha aprobado acortar el pleno previsto para la próxima semana y así poder evitar que coincida con la Diada nacional de Cataluña.
La cámara española da luz verde así a la petición hecha por el PSOE después de que ERC y Junts hubieran solicitado a los socialistas esta medida. Desde el PSOE presentaron un escrito a la Junta de Portavoces del Congreso en el cual se argumentaba que la propuesta de acortar el pleno y evitar coincidir con el 11 de septiembre por “respeto a la Diada”, además, aprovecharon para recordar que en otras ocasiones ya se habían adelantado votaciones para evitar que los plenos coincidieran con los actos institucionales.
La Junta de Portavoces del Congreso ha aprobado que el pleno que correspondería al jueves 11 de septiembre se celebre el martes 9 y el miércoles 10 de septiembre, evitando así que la actividad política en la cámara española se vea afectada por las posibles ausencias de diputados catalanes el día 11 con motivo de la Diada y que dichas ausencias acabaran condicionando o comprometiendo alguna votación presentada.
‘Tenemos más motivos que nunca’, el manifiesto de la Diada de este 2025
La Diada de este 2025 comienza con la presentación del manifiesto por parte del movimiento independentista. La movilización, que será descentralizada, tomará el relevo de la Diada de 2024 -cuando se realizaron cinco manifestaciones simultáneas en el territorio catalán-. El manifiesto comienza con una proclama contundente y destaca que “Cada Once de Septiembre, cientos de miles de personas salimos a la calle porque no aceptamos ser una colonia. Porque es humillante e indigno seguir encadenados a un estado que nos odia, nos expolia y nos quiere desaparecidos como pueblo. Y este 11-S, más que nunca, tenemos más motivos, más razones y más urgencia que nunca para luchar por la independencia y para hacer efectiva la República Catalana”.