El primer barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) después de la catástrofe causada por la DANA en el País Valenciano deja tocado al PP y mantiene intacto el apoyo al PSOE. Según la encuesta del mes de noviembre, Pedro Sánchez obtendría un 34,2% de los votos si se celebrasen elecciones en el estado español, dos décimas más que en octubre. En cambio, el PP pierde 2,2 puntos y baja hasta el 29,3%.
Esto significa que en tan solo un mes la distancia entre los dos grandes partidos españoles prácticamente se ha duplicado en un mes y ha pasado de 2,5 a 4,9 puntos, un dato que supone un golpe duro a las aspiraciones de Alberto Núñez Feijóo. Las críticas al PP por la mala gestión que han hecho tanto del mismo día de la DANA como de las jornadas posteriores a las lluvias torrenciales que han azotado el País Valenciano han dejado en un segundo plano los supuestos casos de corrupción que salpican a la mujer de Sánchez y al exministro de Transportes, José Luis Ábalos.

Vox se mantiene un mes más como tercera fuerza en el estado español y obtendría un 11,8% de los votos, el mismo porcentaje que en octubre. Hace meses que no hay pugna con Sumar, que tras la escisión con Podemos ha perdido mucho impulso. Con todo, la plataforma que aún lidera Yolanda Díaz obtiene un 7% en intención de voto, seis décimas más que en el barómetro anterior. En cuanto a los partidos independentistas, Junts (1,7%), que gana cinco décimas, superaría a ERC (1,5%), que pierde una.
La política, más preocupante que la inmigración
El CIS de noviembre sitúa los “problemas políticos” como la cuestión que más preocupa a los españoles con un 23,8% de las respuestas. Hace un mes era la inmigración quien lideraba el ranking con un 28,1% de las respuestas. Ahora ocupa la quinta posición con el 18,4%. Detrás de la política, los principales problemas de los españoles son la vivienda (22,5%), la crisis económica (21,9%) y el desempleo (21,3%).
Suspenso general de los líderes políticos
Otro aspecto que refleja el último barómetro del CIS es que la ciudadanía está muy descontenta con los líderes políticos españoles. Ningún político aprueba y ni siquiera hay alguno que supere una nota de 4. El político mejor valorado es el presidente español, Pedro Sánchez, que obtiene un 3,86. Detrás del líder socialista están Yolanda Díaz (3,68), Alberto Núñez Feijóo (3,43) y Santiago Abascal (2,66).
Asimismo, Sánchez es la opción preferida de los encuestados para ser presidente con un 22,1%, mientras que solo el 8,6% elegiría a Feijóo. El 6,9% escogería a Abascal; un 4,4% a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; un 3,8% a la líder de Sumar, Yolanda Díaz; y un 1,1% al líder de Se Acabó la Fiesta, Alvise Pérez.