La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha asegurado que, una vez cerrado el acuerdo sobre el reparto de menores migrantes no acompañados, la siguiente carpeta a tratar con el PSOE es la amnistía, que por los obstáculos de la justicia española aún no se ha podido aplicar a destacados líderes independentistas como Carles Puigdemont, Oriol Junqueras o Jordi Turull. “Tenemos esta amnistía que es importante poder resolver, no solo judicialmente, sino también políticamente”, ha dicho Nogueras en una entrevista a SER Catalunya. La diputada de Junts ha descartado que la resolución política de la amnistía pase por una reunión entre el presidente español, Pedro Sánchez, y Puigdemont, ya que considera que llega tarde y “no tiene ningún sentido”.

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, durante su intervención / Gabriel Luengas / Europa Press

El acuerdo del reparto de menores es “temporal”

Respecto al acuerdo sobre el reparto de menores migrantes no acompañados, Nogueras ha defendido que es “temporal” y que se podría revisar en el plazo de un año en función del “contexto”. La diputada ha explicado que el acuerdo prevé la reforma de la ley de extranjería a través de un real decreto, una fórmula “flexible” que permite hacer “modificaciones” para ajustar los criterios a la realidad de cada momento. «Quizás dentro de un año estaremos peor y habrá que revisar criterios. La situación es cambiante y no tiene ningún sentido que haya una norma estática”, ha insistido. Además, Nogueras ha recordado que el mismo real decreto aprobado por el Consejo de Ministros estipula que, en caso de romperse el consenso y no conseguir una prórroga del acuerdo, la acogida de menores migrantes no acompañados volverá a ser voluntaria.

La dirigente de Junts también ha celebrado que la nueva normativa incluya un paquete de ayudas económicas de hasta 100 millones de euros para las comunidades que más migrantes acogen, como Cataluña, y sobrepasan las plazas estructurales que les otorga el sistema. Es un fondo extraordinario que “no había existido hasta ahora” y que permitirá «atender mejor y con más garantías» a los menores migrantes. Nogueras ha negado, como dicen los Comuns, que Junts sea una formación racista y ha invitado a mirar los estatutos de los partidos y las políticas que hacen tanto en el Congreso como en el Parlamento. «Les hemos pedido un solo motivo para justificarlo y no han sido capaces de decirlo porque no hay ninguno”.

Comparte

Icona de pantalla completa