El secretario general de Junts per Catalunya, Jordi Turull, ha replicado el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, y le ha insistido que hay que blindar la amnistía y no dejarla «en las manos y a la arbitrariedad de algunos jueces que quieren marcar la agenda política». «Desde Juntos valoramos positivamente las declaraciones que ha hecho Pedro Sánchez en el sentido que coincidimos que no ha habido en ningún caso terrorismo dentro del independentismo y que además todos los independentistas tienen que ser amnistiados», ha señalado Turull, y ha insistido que «justamente por eso, ahora que estamos de acuerdo, el que tenemos que hacer es blindar la ley».
Después de que Pedro Sánchez ha asegurado que el independentismo catalán “no es terrorismo” y que la ley permitirá que “todos los independentistas catalanes” queden amnistiados, Turull ha dicho que «estamos de acuerdo» y que, justamente por eso, hay que «traducir a la ley esto»: «que no ha habido terrorismo y que todos los independentistas queden amnistiando». «Ya hemos visto cómo actúan ciertas instancias del Poder Judicial», ha señalado, y ha hecho referencia a los «relatos muy delirantes» de algún juez como el que hizo el titular del juzgado de instrucción número 1 de Barcelona, Joaquín Aguirre, y que ha destapado El Món.
Como ha sucedido en las últimas negociaciones que Juntos ha llevado a cabo, Turull ha remarcado que durante estos 15 días «no hablaremos» de cómo avanzan las conversaciones: «o anunciamos acuerdo o desacuerdo, pero en quince días no haremos declaraciones sobre una propuesta u otra». «Nuestra disposición al quedar que la ley quede mucho más blindada» y ha resaltado que el voto en contra de martes puede servir porque «todo el mundo pueda ser amnistiada». Además, ha defendido que este plazo requiere una negociación «serena, discreta y tranquila» se pueda llegar a un acuerdo porque «nadie pueda encontrar una grieta».

Sánchez muestra satisfacción con el texto actual
El presidente del gobierno español considera que el actual articulado del texto es «bastante riguroso y sólido» para votar a favor y, en este sentido, ha resaltado que “si hemos conseguido esta ley valiente, reparadora y constitucional, mi objetivo es que del Congreso salga así«. Desde Bruselas, el líder del PSOE ha dejado una pequeña rendija abierta a negociar durante estos 15 días que hay de margen como pide Turull, pero también ha recordado que durando toda esta negociación todos los grupos han cedido y ha señalado que ahora “la clave” a la vez que ha recomendado “templanza» y «firmeza”. “La templanza para llegar a un acuerdo y la firmeza sobre el hecho que todo el que hemos pactado hasta ahora es bastante riguroso y sólido para conseguir el objetivo de superar el horizonte judicial del 2017”, ha sentenciado.