Tal como ya se había avisado a lo largo del día, Junts ha acabado votando en contra de la proposición de la ley de amnistía al pleno del Congreso de los Diputados de este martes, cosa que obliga el PSOE a seguir negociando con la formación independentista para desencallar la situación. En declaraciones posteriores a la votación a Catalunya Ràdio, la portavoz de la formación en la cámara baja, Míriam Nogueras, ha justificado su negativa porque la ley que se ha presentado al pleno «tiene agujeros»: «Hay que modificarla; sabemos que hay agujeros y si nuestras enmiendas los tapan no tiene ningún sentido que se apruebe con agujeros», argumenta Nogueras, que lamenta que la cámara haya desestimado las enmiendas presentadas por los juntaires.

Así pues, ante el voto en contra, la formación socialista tiene que continuar negociando con Junts -puesto que ERC sí que ha votado a favor de la ley propuesta- para determinar si puede salir adelante esta norma. En este sentido, la portavoz del partido ha avisado el PSOE que ahora tienen «15 días más de margen» para seguir negociando y acordar una amnistía «integral»: «El PSOE tiene margen para decidir si quiere que se apruebe la ley que acordamos y firmar a nuestro pacto», remacha Nogueras. La portavoz ha querido dejar claro que la proposición que se ha hecho este martes al pleno podría ser «suficiente» en «un estado democrático», pero considera que «en el estado español, las leyes hay que reforzarlas». En esta línea, la líder juntaire en el Congreso lamenta que el gobierno español no haya hecho un «golpe de autoridad» ante las actuaciones de la justicia española en las causas de Tsunami y el ‘caso Volhov’: «No tienen cabida en un estado de derecho», asevera Nogueras.

La portavoz de Juntos en el Congreso, Miriam Nogueras, interviene en pleno / Europa Press

Desacuerdo con el PSOE

Nogueras ha explicado que uno de los argumentos del PSOE para no apoyar las enmiendas que ha presentado Junts es que la ley de amnistía podría ser impugnada en los tribunales europeos. La portavoz considera que, viendo como actúa la justicia española, «quien menos miedo tiene que dar es la justicia europea». Desde Junts también avisan que si la ley acabara naufragando en Europa, desde el partido se harían «absolutamente responsables» del fracaso.

Más noticias
Notícia: El PP reclama a Sánchez parar la amnistía si todavía «le queda dignidad»
Comparte
Los populares consideran que el ministro Bolaños está "inhabilitado" para las responsabilidades que ocupa por no haber defendido los jueces
Notícia: Familias y sindicatos, satisfechos con la prohibición de los móviles en la escuela
Comparte
Algunas entidades consideran que restringir el uso de los teléfonos a la secundaria en lugar de prohibirlo es insuficiente
Notícia: Las cinco grandes plataformas de video que marginan el catalán
Comparte
Plataforma por la Lengua constata que es "imposible" encontrar el menú en lengua catalana en las principales webs de productos audiovisuales
Notícia: Las cinco grandes plataformas de video que marginan el catalán
Comparte
Plataforma por la Lengua constata que es "imposible" encontrar el menú en lengua catalana en las principales webs de productos audiovisuales

Comparte

Icona de pantalla completa