Casi seis de cada diez ciudadanos de la península (el 59,6%) consideran que las explicaciones del gobierno español durante el apagón eléctrico del lunes pasado no fueron suficientes. Es la principal conclusión de una encuesta flash del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre la gestión de la crisis energética del 28 de abril. El 38,4% ha echado en falta una explicación convincente del motivo del apagón, un 26,3% habría querido más detalles de cuándo se restablecería el suministro y el 24,1% demandaba más comparecencias oficiales.

En el momento del apagón, solo tres de cada diez españoles (el 34,3%) tenía a mano un kit de emergencia como el que había recomendado días antes la Unión Europea, a pesar de que más de la mitad (el 53,5%) afirman haber escuchado la recomendación. Ahora bien, a pesar de la incertidumbre del momento, la mayoría de las personas encuestadas -más de mil- no temieron por una crisis superior. Solo un 21,5% declara haber tenido miedo en algún momento del apagón. En cambio, un amplio 78% dice que no sufrió. La mayoría se informó a través de la radio, siendo el medio elegido por el 62,1% de los encuestados.

Más variada es la sensación que deja el apagón a posteriori: más de la mitad de los encuestados (52,4%) también manifiestan que el apagón les ha afectado «mucho» o «bastante», mientras que el 46,2% restante dice que el incidente les ha afectado poco o nada. Los ciudadanos piden ahora modernizar la red eléctrica (el 44,2%), invertir en infraestructuras críticas (el 41,7%) y aumentar en número de generadores (32,6%). Una manera de superar futuras crisis es con un nuevo ministerio específico de emergencias, una opción en todo caso que genera opiniones cruzadas: un 47,2% cree que sería conveniente y un 49,3% no lo ve necesario.

Reunión del comité de análisis de la crisis del apagón, en la sede de Red Eléctrica / ACN

La Moncloa hará dos investigaciones del apagón

Mientras tanto, el gobierno español se ha reunido durante más de tres horas en un comité de análisis del apagón. Según informa el Ministerio para la Transición Ecológica, el ejecutivo ha optado por separar las causas del apagón eléctrico en dos: por una parte, hará un análisis del sistema eléctrico, y por otra, revisará la ciberseguridad. La reunión ha terminado sin una respuesta clara de por qué la península se quedó a oscuras durante más de cinco horas. Desde el ministerio resaltan que todavía se está «a la espera de la totalidad de la información requerida» para sacar conclusiones definitivas.

Comparte

Icona de pantalla completa