No ha habido sorprendida de última hora este martes en la votación de las enmiendas de ERC y Junts por Catalunya a la ley de amnistía y estas han quedado rechazadas. El pleno del Congreso ha rechazado las enmiendas de ambos partidos independentistas, de forma que la redacción de la iniciativa socialista ha seguido su tramitación igual que salió la semana pasada de la Comisión de Justicia de la cámara española. A estas alturas, si tenemos en cuenta la intervención que ha hecho la portavoz de Junts por Catalunya, Míriam Nogueras, la amnistía cuelga de un hilo en la votación que se hará una vez se retome el pleno a las seis menos cuarto con la votación del texto final.

Nogueras ha dejado entrever que votarían ‘no’ a la iniciativa legislativa si se tumbaban sus enmiendas porque la ley que se votará de aquí poco rato presenta «agujeros», sobre todo después de los últimos movimientos de los jueces de Volhov y Tsunami y quieren incluir cambios en el texto de la amnistía que, esta tarde, votará el pleno del Congreso. «Parar la represión a medias no es pararla«, ha asegurado la líder de Junts a Madrid, que ha recordado que el acuerdo de investidura con el PSOE habla de una amnistía «integral». A pesar de todo, la dirigente juntaire ha defendido este texto como «punto de partida» para continuar negociando, pero ha insistido en la necesidad de introducir cambios para que no tenga «agujeros donde la Justicia prevaricadora pueda dejarlo en papeles mojados».

Esquerra, en cambio, votará sí, a pesar de que el PSOE haya tumbado las enmiendas y ha intentado convencer los juntaires porque también lo hagan, los ha instado a no caer en la trampa de querer modificar la ley “por los intereses espurios de unos jueces”. La diputada de ERC en el Congreso Pilar Vallugera ha defendido que el actual redactado de la amnistía cubre el independentismo. Así mismo, ha defendido que apoyarán porque hay “unos jueces prevaricadores” haciendo “investigaciones prospectivas” en busca de nuevos delitos.

¿Qué pasa si no sale adelante la amnistía en la votación de hoy?

Un eventual rechazo de la amnistía en la votación de conjunto que se hará en unos minutos, volvería la iniciativa legislativa a la Comisión de Justicia que, en el plazo de un mes tendría que aprobar un texto nuevo para someterse a un segundo intento de aprobación al hemiciclo. Esto provocaría atrasar la tramitación de la iniciativa del PSOE, pero concedería más tiempo a los socialistas españoles y Junts para introducir nuevos cambios en la redacción vía enmienda transaccional. De hecho, Míriam Nogueras en su intervención ya ha dicho que el texto del PSOE es un «buen punto de partida», pero también ha dejado claro que tampoco firmaron con el PSOE un acuerdo de investidura para «una amnistía selectiva».

Más noticias
Notícia: Detienen en Flaçà el autor del crimen de la mujer de Torroella de Montgrí
Comparte
Los Mossos sitúan la actual pareja de la víctima como principal responsable de la muerte de la mujer, encontrada en el interior de un coche con señales de violencia este pasado domingo
Notícia: Salud retira el uso obligatorio de la mascarilla en los centros sanitarios
Comparte
La consejería ha tomado esta decisión a raíz de la mejora de la situación epidemiológica de Cataluña
Notícia: Hugo Silva saca a la luz qué hace con los premios que gana y sorprende
Comparte
El exitoso actor no tiene los galardones en casa y explica por qué en el 'photocall' de los Premios Feroz
Notícia: Ramon Gener gana Ramon Llull con la novela ‘Historia d’un piano’
Comparte
El músico y escritor explica una “historia de redención a través de la música” que se publicará el 6 de marzo

Comparte

Icona de pantalla completa